MEMORIA Y HOMENAJE EN EL INSTITUTO NACIONAL


El Instituto Nacional realizó su tradicional Día de la Memoria Institutana, instancia anual que reúne a autoridades, funcionarios, estudiantes y familiares para recordar a los exalumnos detenidos desaparecidos y ejecutados durante la dictadura cívico-militar (1973-1990). Este homenaje, realizado junto a los familiares de los exalumnos “caídos”, busca mantener vigente su memoria y rendir un sentido tributo a su legado.

La actividad se desarrolló en dos momentos. Primero, frente a la placa conmemorativa ubicada en el patio del Instituto, se llevó a cabo un acto musical, se depositaron ofrendas florales y se guardó un minuto de silencio. Posteriormente, la ceremonia continuó en la Sala de Cámara del CEINA, con presentaciones del Ensamble de Guitarras y de Ülkantün Weche, acompañadas de proyecciones audiovisuales y reflexiones que invitaron a la comunidad a la introspección y al recogimiento.

Durante la jornada, la Rectora del Instituto Nacional, Sandra Aravena Lepillán, destacó la relevancia de esta conmemoración:

“Nos recuerda la importancia del sentido con que hacemos las cosas, que ante todo somos personas, que todos sentimos y debemos empatizar y respetar a quienes nos rodean. En el respeto a las ideas, opiniones y diferencias legítimas, encontramos el camino hacia una sociedad más justa y humana”.

Esta actividad refleja el compromiso permanente del Instituto Nacional con resguardar su historia y fomentar la formación ciudadana de sus estudiantes. A través de espacios de reflexión y diálogo, la comunidad institutana refuerza su compromiso con los valores democráticos, los derechos humanos y la convivencia basada en la empatía y la diversidad, contribuyendo a construir una escuela consciente de su pasado y proyectada hacia el futuro.

Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly.Update my browser now

×