CARTA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA


Estimada Comunidad:

A lo largo de su historia, el Instituto Nacional ha sido una entidad formadora de ciudadanos comprometidos, profesionales íntegros y líderes sociales al servicio del país. Por ende, es fundamental recordar que la educación no es solo un derecho, sino también un proceso ético y colectivo que exige responsabilidad, respeto y compromiso de todas y todos.

La pérdida de clases y/o actividades producto de hechos de violencia afecta profundamente el desarrollo académico y personal de nuestros estudiantes. Interrumpe el trabajo en aula y desvaloriza el esfuerzo pedagógico que busca entregarles herramientas para enfrentar una sociedad cada vez más compleja y desafiante.

Nos preocupa especialmente la situación de los estudiantes de Cuarto Medio, quienes están ad portas de egresar y rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), incidiendo directamente en sus posibilidades de ingreso a la universidad.

No avalaremos, bajo ninguna circunstancia, acciones violentas, provengan de quienes provengan. Participar en estos hechos -ya sea lanzando artefactos incendiarios o alentando a quienes lo hacen- constituye una falta grave, sancionada conforme a nuestro reglamento interno.

Instamos a padres, madres y apoderados a reforzar desde el hogar el valor del diálogo, el respeto mutuo y la no violencia. El Instituto Nacional necesita del compromiso de toda su comunidad para retomar su misión formativa, centrada en el desarrollo ético, académico y humano de sus estudiantes.

La educación es y seguirá siendo el camino hacia un país más justo, equitativo y con mayores oportunidades. No perdamos de vista que en nuestras aulas se están formando quienes tendrán en sus manos los destinos de Chile.

 

Carolina Vega Thollander

Rectora 

Instituto Nacional

Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly.Update my browser now

×