CHARLA “INquiet@ EN EL IN”


Estimada Comunidad Institutana, tenemos el agrado de comunicar que la Unidad Técnico Pedagógica junto a la Unidad de Formación Transversal, mediante los departamentos de Orientación y Psicología, han organizado actividades con diversas metodologías para abordar la pregunta ¿Qué es ser institutano/a?.

En esta primera instancia, nuestros/as estudiantes del nivel Segundo medio, acompañados por la profesora Claudia Álvarez, Orientadora del nivel, asistieron el pasado 8 de abril a la charla “INquiet@ en el IN”, que tuvo lugar en la Sala Multimedia 1 y estuvo conducida por el Psicólogo Comunitario de nuestro colegio, Felipe Jesús Pereira Godoy, quien también es ex estudiante del Instituto y cursó su educación básica y media entre los años. 2003 y 2009, en medio de la «Revolución Pingüina. Durante la Charla se abordó situaciones en el colegio y después de haber estudiado en él, en que los lazos construidos en comunidad junto a docentes, asistentes y estudiantes significarán un antes y un después en la vida de cada institutano e institutana, entre el amor, la pena y el orgullo de pertenecer a un grupo.

Felipe es egresado de la Universidad Santo Tomás. Diplomado en Psicología Comunitaria, Intervención Social y Políticas Públicas y Diplomado en la Actualización del Psicólogo en Recursos Humanos de la misma Universidad; Diplomado en Gestión de Daños y Riesgos en Drogodependencias, de la Universidad Central y Fundación Paréntesis. Diplomado en Artes Circenses por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y también Diplomado de Teatro Social por la organización Efic 7 de Puertas, Diplomado realizado en el Centro Gabriela Mistral, GAM.

Además de su carrera profesional, convirtiendo sus pasatiempos en su pasión, Felipe es artista circense, malabarista, payaso, carpero, productor y gestor cultural en las compañías de circo contemporáneo “Carpa Inquieta” y “Flamadelia Espectáculos”, habiendo recorrido algunos países del mundo gracias a este bello segundo trabajo y su experiencia como presidente de la Red Chilena de Circo Social hace algunos años.

La actividad, con inscripción voluntaria, se desarrolló con mucha participación y respeto de parte de nuestros/as estudiantes, quienes pudieron manifestarse y hacer preguntas en base a su reflexión grupal diversa sobre el concepto de identidad ligado al sentido de pertenencia a nuestra casa de estudios, porque ¿qué es ser institutana(o)? ya que definitivamente habrá más de una respuesta correcta. Por lo anterior, felicitamos y les agradecemos que nuestros/as estudiantes se motiven a participar en estas instancias que nos permitirán fortalecer los lazos afectivos hacia nuestro querido Instituto.

 

Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly.Update my browser now

×