II CONGRESO ESTUDIANTIL DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA:  APRENDIZAJE, INNOVACIÓN Y COLABORACIÓN


Con una activa participación de estudiantes, docentes y autoridades, se desarrolló el II Congreso Estudiantil de Ciencias y Tecnología del Instituto Nacional, un espacio que durante cuatro días promovió el pensamiento crítico, la curiosidad científica y la innovación desde las aulas.

La apertura del encuentro contó con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle Acevedo, quien compartió junto a la comunidad institutana en el Aula Magna del Centro Cultural CEINA, relevando el valor de iniciativas que acercan la ciencia a las y los estudiantes.

El Congreso tuvo por objetivo fomentar el interés por las ciencias y el quehacer científico mediante experiencias activas y participativas, integrando a estudiantes de enseñanza básica y media en actividades experimentales, concursos y presentaciones científicas. Asimismo, buscó promover el trabajo interdisciplinario entre las ciencias naturales y las tecnologías, fortaleciendo la valoración de la ciencia en la vida cotidiana.

“Enseñar ciencia es mucho más que transmitir fórmulas o resultados; es abrir caminos para explorar, preguntar, crear y comprender. En nuestras aulas, la ciencia se vive: despierta curiosidad, forma disciplina y conecta el aprendizaje con la vida y el futuro”, señaló Cristian Rencoret, Subdirector Académico del Instituto Nacional.

El directivo destacó que este Congreso es “una muestra concreta del compromiso del Instituto Nacional con una educación que forma pensamiento crítico y aprendizajes profundos. No es un evento aislado, sino una expresión de innovación pedagógica, donde docentes y estudiantes construyen conocimiento juntos”.

A lo largo de las distintas actividades se desarrollaron charlas, ferias científicas, experiencias prácticas, concursos y presentaciones artísticas, que reflejaron el talento, la creatividad y el trabajo colaborativo de los estudiantes. La música también fue parte del encuentro, con presentaciones en vivo de docentes y academias que aportaron un ambiente de entusiasmo y comunidad.

La actividad contó con la organización de los Departamentos de Biología, Física, Química y Tecnología, el apoyo de Rectoría, UTP y Extensión Académica, y la colaboración del Centro Cultural CEINA y del Centro Arte Alameda, cuya participación fue clave para el desarrollo exitoso de todas las instancias del Congreso.

El II Congreso Estudiantil de Ciencias y Tecnología se consolida como un espacio formativo clave para el desarrollo del pensamiento científico y la innovación, reforzando el compromiso del Instituto Nacional con una educación activa, participativa y orientada a los desafíos del futuro.

Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly.Update my browser now

×