ROSA ALVARADO, ENCARGADA DE BIBLIOTECA: «UN LIBRO ES CONOCIMIENTO, CULTURA Y MEMORIA VIVA DE LA HUMANIDAD»

Con 14 años en la institución, Rosa Alvarado Thimeos, Encargada de Biblioteca del Instituto Nacional, ha sido testigo de primera línea de los cambios que ha vivido la lectura, especialmente desde la irrupción de la tecnología.
Aun así, su labor se ha mantenido firme, enfocada en dar valor al patrimonio bibliográfico y documental del Instituto. Bajo su liderazgo, la Biblioteca ha fortalecido sus colecciones y las ha organizado en tres grandes áreas: la Biblioteca Escolar CRA, la Biblioteca Histórica y el Archivo Histórico, este último en colaboración con el Programa de Archivos Escolares (PAE) de la Universidad Católica.
“Estamos a cargo de un lugar con historia y tradición, cuyo material considero valioso e incalculable”, comenta. “Ese acervo nos permite contar con un sistema integrado de información, base para el desarrollo de proyectos generados por la comunidad. Todo ello con un objetivo claro: que nuestros estudiantes desarrollen habilidades de investigación y de información”.
A lo largo de su vida personal y profesional, muchos libros han marcado su camino. Entre ellos, Rosa destaca El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry; Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes; y más recientemente El infinito en un junco, de Irene Vallejo, “la más completa historia del libro y su protagonismo en la civilización humana como herramienta de comunicación que sigue vigente hasta hoy”.
Del Quijote a Hamlet
Para Alvarado, la lectura no es sólo un hábito, sino una forma esencial de entender la vida. Y si pudiera invitar a un personaje literario a recorrer la Biblioteca del Instituto, no duda en su elección: Don Quijote, por su idealismo, altruismo y abnegación; y Hamlet, porque encarna la complejidad humana y el eterno conflicto entre la razón y la pasión.
Un mensaje a las nuevas generaciones
Consciente del impacto que tienen hoy la tecnología y las redes sociales, Rosa insiste en la importancia de no perder el vínculo con los libros: “Frente a ese vértigo, un libro y su lectura representan el conocimiento, la cultura, el pensamiento humano y un motor para transmitir ideas y experiencias. Son vitales para dar continuidad a las civilizaciones”.