ENCUENTRO CULTURAL EN TORNO A GABRIELA MISTRAL: UN VIAJE DE REFLEXIÓN Y CREACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL


Bajo el lema “Educar, habitar y resistir: un viaje desde y con Gabriela Mistral”, la comunidad institutana se reunió entre el 27 y el 29 de agosto en una instancia que buscó promover la reflexión, la investigación y el intercambio de ideas, tomando como inspiración el legado cultural de la poetisa y Premio Nobel chilena.

Durante tres jornadas, el Instituto Nacional abrió sus puertas al diálogo en torno a la educación, la cultura y las artes, con un programa que incluyó ponencias, presentaciones musicales y momentos significativos que invitaron a repensar los desafíos del ser humano en el siglo XXI.

La organización del encuentro fue liderada por la profesora Nancy Aballay, Jefa del Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y contó con el apoyo y colaboración de diversas áreas del Instituto, junto con la entusiasta participación de estudiantes, quienes dieron vida a una experiencia enriquecedora para toda la comunidad educativa.

La Rectora (R) del Instituto Nacional, Sandra Aravena Lepillán, destacó la importancia de este espacio:

“Estas instancias, sin duda alguna, nos animan a valorar y fortalecer las acciones pedagógicas que a diario se realizan en nuestras aulas. Nos llena de orgullo ser partícipes de un encuentro que durante tres jornadas, nos invitó a reflexionar y a la vez, apreciar nuestras raíces, patrimonio y territorio, en pos de avanzar hacia una ciudadanía democrática y viva».

«Felicito a cada uno de los integrantes de la comisión organizadora, cuyo esfuerzo y perseverancia dejó de manifiesto el compromiso e interés por brindar una actividad directamente a rescatar las raíces y patrimonio de nuestra comunidad institutana, invitándonos a reflexionar y centrarnos en retomar la senda de la fraternidad, compañerismo y humanidad”, declaró.

Con esta iniciativa, el Instituto Nacional reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, fortaleciendo el vínculo entre educación, cultura y comunidad como pilares para la construcción de una sociedad más consciente, democrática y solidaria.

Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly.Update my browser now

×