DECLARACIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

El Consejo Escolar del Instituto Nacional se dirige a la comunidad educativa con el fin de expresar nuestra postura firme y decidida contra la violencia en todas sus formas. En estos momentos difíciles, como organismo representativo de nuestros estudiantes, docentes, asistentes de la educación, apoderados y dirección, condenamos cualquier acto que propicie el conflicto y la división, hacemos un llamado a la paz y al diálogo constructivo.
Entendemos que la situación actual no es producto de la casualidad, sino que es el resultado de tensiones acumuladas en un sistema educativo que requiere atención y mejoras urgentes. No esperábamos llegar a una toma, sin embargo, reconocemos las inquietudes legítimas de nuestros estudiantes y de la comunidad en general.
Es hora de abrir un espacio de conversación, con el respeto que cada interviniente se merece, que nos permita avanzar hacia soluciones efectivas. Sabemos que las mejoras en la educación pública son una necesidad imperante, y es por ello que instamos a todos los actores involucrados a asumir su responsabilidad y trabajar en conjunto por el bienestar de nuestra educación.
Como Consejo Escolar, asumimos nuestro compromiso con este proceso. Nos comprometemos a escuchar sus inquietudes y a guiarlos en la búsqueda de soluciones que les permitan continuar con su proceso educativo de la mejor manera posible. Creemos firmemente que el diálogo en el seno de la comunidad educativa es clave para fortalecernos desde el respeto, la empatía y la colaboración.
Nuestro rol como Consejo Escolar es comprometernos con el bienestar de cada uno y una de nuestros estudiantes. Los cuales bajo ningún punto de vista pueden ser entendidos como sicarios de la educación. La estigmatización de nuestros estudiantes en nada aporta a encontrar prontas soluciones, sino más bien colabora al abandono de las familias de los colegios de la educación pública de la comuna de Santiago.
Exigimos a las autoridades correspondientes, SEREMI de Educación, Ministerio de Educación, Superintendencia de Educación y Defensoría de la Niñez, cumplir el rol de mediadores y hagan efectivo el resguardo de la integridad emocional de nuestros jóvenes en las futuras instancias de negociación con la Dirección de Educación Municipal de Santiago y su Alcalde.
Como comunidad nos comprometemos a participar en este diálogo, a aportar ideas y a construir soluciones que beneficien a todos. Estamos comprometidos en buscar un camino que favorezca el desarrollo de un entorno educativo más justo, inclusivo y de calidad.
Juntos, podemos avanzar hacia mejoras significativas que transforman nuestra realidad y que permitan a nuestros estudiantes alcanzar su máximo potencial.
Atentamente,
Consejo Escolar del Instituto Nacional