INSTITUTO NACIONAL CELEBRA EL DÍA DE LA TIERRA JUNTO A PLASTIC OCEANS EN EL CEINA

El pasado 23 de abril, en el marco del Día de la Tierra, estudiantes y docentes del Instituto Nacional participaron en una jornada de educación ambiental realizada en el CEINA, gracias a la colaboración entre el Centro Arte Alameda, Plastic Oceans LATAM, la Dirección de Educación Municipal de Santiago (DEM STGO) y el Instituto Nacional.
La actividad fue inaugurada con palabras de bienvenida por parte de la profesora Camila Aravena, en representación de la Coordinación Medioambiental del Instituto Nacional. Asimismo, participaron en la instancia Javier López Huentemil, Coordinador Comunal; Felipe Calderón, Encargado de Educación Ambiental DEM; y Mark Minneboo, Coordinador de Plastic Oceans LATAM.
Estudiantes de 2° Medio A, acompañados por los profesores Exequiel Garay (Lenguaje) y Cristian Allendes (Música), fueron parte activa de la jornada, que incluyó la proyección del documental «Haka Pui o Te Kainga», obra de Plastic Oceans que aborda la problemática de los residuos en Rapa Nui. Tras la exhibición, se abrió un espacio de preguntas y comentarios, generando un diálogo enriquecedor entre los estudiantes y los representantes de las instituciones presentes.
Además, se ofreció un desayuno para todos los asistentes, fortaleciendo el espíritu de comunidad y colaboración. Posteriormente, los estudiantes participaron en un taller sobre sustentabilidad y territorio, enfocado en la gestión de recursos en la comuna de Santiago.
Paralelamente, se llevó a cabo una reunión entre el coordinador comunal de interculturalidad y medio ambiente y los coordinadores medioambientales de la comuna, con el objetivo de definir lineamientos educativos para 2025, reforzando la importancia de la educación medioambiental en las escuelas públicas de Santiago y delineando acciones conjuntas.
Al respecto, la docente Camila Aravena, señaló que “el Programa de Educación Ambiental del Instituto Nacional agradece profundamente el compromiso y la colaboración de los profesores participantes, destacando los cruces curriculares logrados en torno al lenguaje documental y musical, y reconoce el impecable comportamiento de los estudiantes, quienes con su participación activa y reflexiva, enaltecen a la comunidad institutana frente a los diversos actores del ámbito público y territorial”.
“Desde la Coordinación Medioambiental del Instituto se invita a toda la comunidad estudiantil a seguir participando activamente en estas instancias formativas, que fomentan el pensamiento crítico, la conciencia ambiental y una ciudadanía con visión global”, concluyó.