DÍA DEL MEDIOAMBIENTE EN EL INSTITUTO NACIONAL


El pasado Miércoles 5 de Junio se celebró el “Día del medio ambiente” en nuestro Instituto, a través de actividades coordinadas por el programa de educación ambiental institucional y comunal con el objetivo de situarnos como ciudadanos de forma proactiva e informada en nuestro territorio y conocer más profundamente sus características, aportando con nuestra curiosidad, voluntad, trabajo en equipo y amor por la naturaleza.

Durante la jornada mañana nuestro colegio recibió la honorable visita del Doctor en Ingeniería y ex alumno Don Roberto Pizarro Tapia, profesor titular de la U. de Chile y U. de Talca quien expuso en teatro de cámara para nuestros cuartos medios de electivos biólogos la catedra UNESCO “Hidrología de superficie”; Ponencia muy interesante donde los estudiantes pudieron aclarar sus dudas y participar cómodamente, actividad de vinculación generada gracias a la gestión de nuestro presidente de los ex alumnos el señor Erich Olate, y la planificación de la coordinadora del programa de educación ambiental profesora Camila Aravena González.

La jornada tarde recibió maravillosas visitas para re-inaugurar nuestra Aula Verde- Jardín Japonés a través de la instalación de una CHACANA y JARDINERAS, en ella nuestra coordinadora comunal del programa de educación ambiental  profesora Marlene Martínez Ángel desarrolló, en colaboración con 11 estudiantes de 5° a 7° básico pertenecientes al semillero ambiental de la escuela libertadores de Chile a cargo de la profesora Dania Villagra, del 4 medio K y el 7° A de nuestro Instituto,  la profesora Jeanette Briceño Barrios y el equipo de la oficina de medio ambiente; la “Primera Minga Huertera” proyecto comunal que busca la interrelación de diversas escuelas de la comuna través de la gestión ambiental de los estudiantes participantes del programa.

Como programa de educación ambiental agradecemos la presencia y entrega de estos magnificas visitas, de nuestros estudiantes y profesores colaboradores en ambas actividades, esperamos continuar colaborando con el desarrollo de la conciencia ambiental en nuestra comunidad y en las nuevas generaciones.

 

“Una vida social saludable se encuentra solo cuando toda la comunidad está viviendo la virtud de cada uno”.

Rudolf Steiner.

Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly.Update my browser now

×