MENSAJE A LA COMUNIDAD: HOMENAJE A DOS INSTITUTANOS FALLECIDOS


FALLECIMIENTO DE INSTITUTANO GUILLERMO NÚÑEZ HENRÍQUEZ (Q.E.P.D.)
Premio Nacional de Artes 2007

Lamentamos comunicar que en el día de hoy ha fallecido nuestro ex alumno, Guillermo Núñez Henríquez (Q.E.P.D.). El institutano Núñez ingresó al Instituto Nacional el año 1944, egresando en 1948 de este mismo establecimiento educacional.
Se convierte en alumno de Gregorio de la Fuente cuando ingresa en la Escuela de Bellas Artes y a la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile en 1949, luego en 1952 es nombrado profesor.

Viaja por Europa por mar junto a su compañero institutano, León Schidlowsky – quien llegara a ser un destacado músico y premio nacional en su disciplina – llegando a Génova y radicándose en París en 1953.

Fue un pintor, dibujante y artista gráfico chileno de arte contemporáneo y ex director del Museo de arte Contemporáneo. Dedicó su carrera a los diversos ámbitos de la creación, integrando disciplinas como el grabado, la pintura, el arte objetual y la gráfica.

Su obra, de una profunda raíz social y política, se relaciona con los acontecimientos históricos, guerras y situaciones de violencia, donde el ser humano es siempre representado con toda la intensidad de su dolor.

Entre otras distinciones recibidas fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2007.
El artista Guillermo Núñez ha sido uno de los cuarenta institutanos que han recibido el galardón de premio nacional en distintas disciplinas, siendo uno de los seis en la de Artes.

La comunidad institutana lamenta el fallecimiento del ex estudiante del Instituto Nacional y hace extensiva sus condolencias a su familia.

Se informa que su velatorio se va a desarrollar en el Museo de Arte Contemporáneo entre las 15 y las 20 horas, y mañana de 10 a 14 horas, tras lo cual se desarrollará su funeral de forma privada.

 

FALLECIMIENTO DE INSTITUTANO JORGE GUZMÁN CHÁVEZ (Q.E.P.D.)

Lamentamos anunciar que en la mañana del día 21 de mayo recién pasado falleció el destacado escritor, académico y crítico literario, Jorge Guzmán Chávez (Q.E.P.D.), quien fuera alumno del Instituto Nacional, llegando a ser su profesor de Castellano en nuestro establecimiento educacional. También estudió Pedagogía en Castellano en la Universidad de Chile y se doctoró en Filología Románica en la Universidad de Iowa, Estados Unidos.

Fue también profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades (1962-1969) y director del Departamento de Estudios Humanísticos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (1990-1994) ambas pertenecientes a la Universidad de Chile.
“ Nos inculcó el amor por la lectura. Instauró un sistema de lectura de un libro por semana, que controlaba fuera de las horas de clases”, señala hoy su ex alumno institutano, Hiram Vivanco. «Lo recuerdo como gran colaborador del Boletín del Instituto en la década del 50», también nos comenta, Francisco Ortega, ex presidente del Centro de Ex Alumnos.
Guzmán decía que “ aprendí a leer con Vallejo, venía leyendo desde el Instituto Nacional, cuando fui parte de su Academia de Letras Castellanas, ALCIN.”

Con motivo del 25° Aniversario de esa academia institutana, en 1964, como testimonio perdurable de su existencia, ALCIN exhibió una muestra de los buenos frutos de su tarea formadora a través de un libro antológico, desde su origen, destacándose, entre ellos, el cuento de Jorge Guzmán Chávez, “Pandilla”, entre otros poemas y cuentos escritos por otros alumnos de la época, como Miguel Arteche, Manuel Silva Acevedo, Antonio Skármeta, José Miguel Varas, Grínor Rojo y Fernando Lamberg.

Fue también docente en los Estados Unidos. Como académico publicó varios trabajos significativos para la crítica literaria y cultural chilena y latinoamericana.

El Comité Editorial de LOM Ediciones señaló que “podemos decir que, a partir de un territorio particular de profesor, de académico y de crítico, Guzmán integró la enseñanza de la literatura con la producción creadora de personajes y espacios y a través de esa integración, varias generaciones de estudiantes pudieron fortalecer su capacidad de pensamiento crítico, gozar y sentir en una sociedad que ha devenido cada vez más fragmentada y vacía”.

Ganó el Premio Municipal de Literatura, el del Consejo del Libro, el Municipal de Novela y el Jaén de Literatura (España), entre otros.

La comunidad institutana lamenta el fallecimiento del ex estudiante y ex profesor del Instituto Nacional y hace extensiva sus condolencias a su familia.

Sus funerales se efectuaron este miércoles 22 en el Cementerio Parque del Recuerdo de Vespucio, en Santiago.

 

 

Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly.Update my browser now

×