• Portada
  • Comunidad
  • Intraweb
  • Webmail
  • Sitio web
  • Contacto

best web directories

best free templates

.
.

¡Cuánto nos falta y cuánto tenemos que emprender ... !!!  


Informaciones ... está ocurriendo ... !!!
. .

 

flecha
 
Destacamos ...

 

.

ESTUDIANTES DEL INSTITUTO NACIONAL RINDEN EL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE APRENDIZAJES (DIA)

08/09/2025

La Subdirección Académica del Instituto Nacional realizó la aplicación del Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA) en las asignaturas de Lenguaje y Matemática, con la participación de estudiantes de Octavo Básico y Segundo Medio. Este instrumento, puesto a disposición por la Agencia de Calidad de la Educación y el Ministerio de Educación, tiene como objetivo conocer y proyectar el estado de los aprendizajes en el ámbito académico y socioemocional, entregando información valiosa para la labor de docentes y equipos directivos.

Al respecto, Cristian Rencoret, Subdirector Académico del Instituto Nacional señaló que “la participación en esta evaluación, realizada a través de la plataforma ministerial, permite acceder a instrumentos validados y estandarizados que entregan un diagnóstico confiable y multidimensional sobre la situación de nuestros estudiantes. Este proceso nos aporta información fundamental para fortalecer la planificación académica y el acompañamiento integral de nuestros estudiantes”.
La actividad se desarrolló con la participación y apoyo del Departamento de Orientación, la UTP y el Área de Informática.

.

 

.

CARTA AGRADECIMIENTO POR ANIVERSARIO 212 DEL INSTITUTO NACIONAL

05/09/2025

Querida comunidad institutana:

Con motivo de la reciente conmemoración del Aniversario N° 212 del Instituto Nacional, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todas y todos quienes hicieron posible esta celebración. Muy especialmente a la Comisión Organizadora y a las y los estudiantes que, a través de sus talleres y academias, llenaron de talento, entusiasmo y compromiso cada una de las actividades realizadas.

Este aniversario no sólo nos invitó a recordar nuestra historia y tradición, sino que también fue una oportunidad para encontrarnos como comunidad, compartir experiencias y proyectar juntos nuestro quehacer hacia el futuro.

Deseo destacar de manera especial al grupo KINO-PHOTO-GRAPHO, dirigido por la profesora Camila Aravena, integrado por:

  • Constanza Galaz (2°H)
  • Antonella Caroca (2°H)
  • Maximiliano Muhlenbrock (2°K)
  • Martín Pérez (2°K)
  • Rafaela Castro (2°F)
  • Sofía Puebla (2°F)

Así también, reconozco la valiosa participación de la Academia de Periodismo 2024, compuesta por:

  • Javiera Ferreira (3°F)
  • Valentina Zamorano (3°I)
  • Vincent Carrasco (1°L)

A cada uno y cada una de ustedes, gracias por ser parte de esta conmemoración, por aportar con su creatividad y dedicación, y por mantener vivo el espíritu del Instituto Nacional.

Atentamente,

 

Sandra Aravena Lepillán

Rectora (R)

Instituto Nacional

.

 

.

CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER DE PUEBLOS ORIGINARIOS EN EL INSTITUTO NACIONAL

05/09/2025

El miércoles 3 de septiembre el Instituto Nacional conmemoró el Día Internacional de la Mujer de Pueblos Originarios con una actividad en el Teatro de Cámara, que contó con la destacada visita de la lamngen Karina Manchileo Padilla, actual encargada de la Oficina de Pueblos Originarios de la Biblioteca del Congreso Nacional.

En un Nütxamkawün (conversatorio), la invitada compartió su historia de vida, relatando su paso por el sistema educativo —desde la enseñanza básica hasta la universidad—, su trayectoria como académica en distintas casas de estudio y el ejercicio de sus funciones en el Congreso Nacional.

Asimismo, invitó a la participación de las y los estudiantes, entregó libros y recalcó cómo la educación y la formación profesional pueden ser motores de transformación y superación, incluso frente a las desigualdades históricas y culturales que afectan a las mujeres de los pueblos originarios.

Cada 5 de septiembre se recuerda a nivel internacional esta fecha, establecida en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tiahuanaco, Bolivia, en honor a Bartolina Sisa, mujer aymara que lideró la resistencia contra la colonización española y que fue ejecutada en 1782. Es un día que invita a reconocer la historia, fuerza y aporte de las mujeres indígenas en la defensa de sus pueblos, culturas y territorios, reafirmando además el compromiso con sus derechos y dignidad.

El Departamento de Lengua y Cultura Mapuche, junto al Equipo de Interculturalidad, felicitaron y reconocieron la labor de todas las mujeres, resaltando la importancia de continuar fortaleciendo la interculturalidad como un espacio de convivencia y respeto mutuo en el Instituto Nacional.

La jornada culminó con la presentación del grupo musical “Poyen Newen” (Amor y Fuerza), que rindió homenaje a todas las mujeres pertenecientes a los pueblos originarios.

.

 

.

INSTITUTO NACIONAL CONMEMORA 212 AÑOS DE HISTORIA

04/09/2025

La comunidad institutana se reunió para conmemorar los 212 años de historia del Instituto Nacional, en una jornada que combinó momentos solemnes, expresiones artísticas y el orgullo de pertenecer a una de las instituciones más emblemáticas del país.

La ceremonia comenzó en el Patio Central, donde estudiantes se formaron para escuchar las palabras de la Rectora (R) Sandra Aravena Lepillán y entonar juntos el Himno Institucional. Posteriormente, se desarrolló la tradicional Retreta en el Hall Central, antes de dar paso al acto principal en el Aula Magna del CEINA.

En este último espacio, representantes de los distintos estamentos que conforman nuestra comunidad dirigieron palabras a los presentes, destacando el rol del Instituto como referente educativo y social a lo largo de más de dos siglos.

La conmemoración también contó con la participación de nuestras academias de música y baile, que ofrecieron presentaciones artísticas y culturales, aportando calidez y solemnidad al encuentro.

Estudiantes, funcionarios, apoderados y exalumnos compartieron esta significativa jornada, reafirmando los lazos de identidad, pertenencia y tradición que han distinguido al Instituto Nacional desde su fundación.

Palabras de la Rectora

En la ocasión, la Rectora (R) Sandra Aravena Lepillán destacó que “el Instituto Nacional no es sólo un establecimiento educativo, es un verdadero patrimonio de la República y a la vez, testigo y protagonista de los momentos más trascendentales de nuestra historia y cuyas aulas han visto a miles de jóvenes crecer y proyectarse en sus más de doscientos años de existencia”.

“Todo esto no sería posible sin el capital humano que hoy sustenta al Instituto Nacional y que no es otro que sus funcionarios y funcionarias, quienes a diario, aportan desde distintas áreas en el quehacer del establecimiento”, reforzó.

Agregó que "insto a toda la comunidad institutana a que miremos con esperanza hacia el futuro y mantengamos vivo el compromiso de entregarles a nuestros hijos e hijas una educación pública, gratuita y de calidad que se traduzca en jóvenes más solidarios y justos”.

La conmemoración de este nuevo aniversario reafirma el compromiso del Instituto Nacional con su historia, sus valores y su misión de seguir formando a generaciones de estudiantes con vocación pública y espíritu ciudadano.

.

 

.

ENCUENTRO CULTURAL EN TORNO A GABRIELA MISTRAL: UN VIAJE DE REFLEXIÓN Y CREACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL

03/09/2025

Bajo el lema “Educar, habitar y resistir: un viaje desde y con Gabriela Mistral”, la comunidad institutana se reunió entre el 27 y el 29 de agosto en una instancia que buscó promover la reflexión, la investigación y el intercambio de ideas, tomando como inspiración el legado cultural de la poetisa y Premio Nobel chilena.

Durante tres jornadas, el Instituto Nacional abrió sus puertas al diálogo en torno a la educación, la cultura y las artes, con un programa que incluyó ponencias, presentaciones musicales y momentos significativos que invitaron a repensar los desafíos del ser humano en el siglo XXI.

La organización del encuentro fue liderada por la profesora Nancy Aballay, Jefa del Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y contó con el apoyo y colaboración de diversas áreas del Instituto, junto con la entusiasta participación de estudiantes, quienes dieron vida a una experiencia enriquecedora para toda la comunidad educativa.

La Rectora (R) del Instituto Nacional, Sandra Aravena Lepillán, destacó la importancia de este espacio:

“Estas instancias, sin duda alguna, nos animan a valorar y fortalecer las acciones pedagógicas que a diario se realizan en nuestras aulas. Nos llena de orgullo ser partícipes de un encuentro que durante tres jornadas, nos invitó a reflexionar y a la vez, apreciar nuestras raíces, patrimonio y territorio, en pos de avanzar hacia una ciudadanía democrática y viva".

"Felicito a cada uno de los integrantes de la comisión organizadora, cuyo esfuerzo y perseverancia dejó de manifiesto el compromiso e interés por brindar una actividad directamente a rescatar las raíces y patrimonio de nuestra comunidad institutana, invitándonos a reflexionar y centrarnos en retomar la senda de la fraternidad, compañerismo y humanidad”, declaró.

Con esta iniciativa, el Instituto Nacional reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, fortaleciendo el vínculo entre educación, cultura y comunidad como pilares para la construcción de una sociedad más consciente, democrática y solidaria.

[gallery ids="21759,21753,21754,21755,21756,21757"]

.

 

.

ENCUESTA DE VULNERABILIDAD

02/09/2025

Estimada Comunidad Educativa:

Informamos que se encuentra disponible el proceso de aplicación de la Encuesta de Vulnerabilidad 2025, dirigida exclusivamente a los estudiantes de 1° Medio del Instituto Nacional. Esta encuesta, gestionada por JUNAEB, tiene como objetivo recopilar información socioeconómica relevante para la evaluación de las condiciones de nuestros estudiantes y la eventual asignación de beneficios estudiantiles.

La plataforma está habilitada para que los apoderados puedan ingresar y completar el formulario correspondiente. Es fundamental que este proceso se realice de manera completa y dentro del plazo establecido, por lo que solicitamos su colaboración en la difusión y promoción de la participación entre las familias del nivel.

El acceso a la encuesta se realiza a través del siguiente enlace:

https://sistemaencuestas.junaeb.cl

Los apoderados pueden ingresar de dos formas:

Opción 1: Registro como Apoderado

• Seleccionar “Ingreso Apoderado”.

• Completar los datos en la sección “Registros”.

• Clic en “Registrar”.

Opción 2: Ingreso con Clave Única.

Agradecemos desde ya su compromiso y colaboración en este importante proceso que contribuye al bienestar de nuestros estudiantes.

Atentamente,

Dirección

Instituto Nacional

.

 

.

PROGRAMA ANIVERSARIO 212 INSTITUTO NACIONAL

29/08/2025

Estimada Comunidad: Les compartimos Programa de la conmemoración del 212 Aniversario del Instituto Nacional Programa Aniversario 212 IN

.

 

.

COMUNICADO – INFORMACIÓN SOBRE RECTORÍA DEL INSTITUTO NACIONAL

25/08/2025

Estimada comunidad:

Junto con saludar cordialmente, les informamos que con fecha 25 de agosto, la Rectora del Instituto Nacional, Sra. Carolina Vega Thollander, ha sido suspendida de manera preventiva de sus funciones, en el marco de un sumario administrativo en curso.

En este contexto, y por instrucción de la Dirección de Educación Municipal (DEM), asumirá como Rectora subrogante la Sra. Sandra Aravena Lepillán, a quien deseamos una buena gestión en este período.

Reiteramos que todas las actividades planificadas se desarrollarán según lo programado.

Atentamente,

Dirección

Instituto Nacional

.

 

.

INSTITUTO NACIONAL AVANZA POR UNA MEJOR MOVILIDAD

25/08/2025

El Centro de Estudiantes del Instituto Nacional (CEIN), representado por Colomba Tobar Núñez (3°O), Vicepresidenta Jornada Mañana, junto a la Comisión de Transportes, a cargo de Facundo Santos Santis (3°D), y el equipo de gestión, integrado por Marcela Friz Salvo, se reunió con el Directorio de Transporte Público Metropolitano para representar a nuestra comunidad y plantear diversos proyectos y necesidades en materia de transporte.

Esta acción busca abrir un espacio de diálogo directo con las autoridades, con el fin de acercar Red Movilidad a los estudiantes del Instituto Nacional.

Facundo Santos explicó que uno de los temas abordados en el proyecto se relaciona con una encuesta realizada a alumnos y alumnas de distintas comunas sin acceso directo a Metro. “En base a estos resultados, se elaboraron tres propuestas de recorridos expresos hacia el Instituto Nacional, cuyo objetivo es beneficiar a la mayor cantidad de compañeros posible, con paradas estratégicas definidas por la comunidad y conexión también a otros liceos emblemáticos”, señaló.

Cabe destacar que, con estas gestiones, el Instituto Nacional reafirma su compromiso de trabajar en soluciones de movilidad que fortalezcan la inclusión, la participación estudiantil y el bienestar de toda la comunidad educativa.

.

 

.

COMUNICADO DEM

25/08/2025

Estimada Comunidad: Les compartimos Comunicado de la Dirección de Educación Municipal. COMUNICADO DEM

.

 

.

INSTITUTO NACIONAL INAUGURA SU PRIMER CONGRESO ESCOLAR DE HUMANIDADES

22/08/2025

Con una masiva asistencia de estudiantes e invitados, se realizó con éxito el lanzamiento del Primer Congreso Escolar de Humanidades en el Instituto Nacional. La jornada de apertura contó con la destacada participación de los grupos musicales de Jazz y Folclórico, además de intervenciones académicas y palabras de la Rectora Carolina Vega Thollander, quien resaltó la importancia de relevar el rol de las humanidades en la formación integral de las y los estudiantes del liceo.

En esta primera versión, la figura y legado de Gabriela Mistral, primera latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura, constituyen el eje central de las reflexiones y actividades, invitando a valorar su aporte a la educación, la cultura y la identidad nacional.

Así lo planteó la Rectora del Instituto Nacional, Carolina Vega Thollander, al señalar que “un Congreso de Humanidades en nuestro liceo no sólo viene a reafirmar el ideal clásico de la Academia, sino que significa abrirnos al lenguaje y sus múltiples manifestaciones. En ese sentido, la figura de Gabriela Mistral se vuelve central”.

“Su legado nos invita a pensar que el futuro no debe quedar únicamente determinado por el avance científico y técnico, sino también por las verdaderas necesidades humanas. Este congreso es, por lo tanto, una oportunidad para que nuestra comunidad reflexione, dialogue y proyecte el rol de las humanidades como un pilar insustituible en la formación integral de las y los estudiantes del Instituto Nacional”, resaltó.

Por su parte, la Jefa del Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Nancy Aballay Figueroa, enfatizó que “educar, habitar y resistir es un llamado a nuestros estudiantes a soñar y construir, desde las humanidades, el Chile que quieren para las próximas generaciones. Este Congreso busca precisamente abrir ese espacio de reflexión y creación, donde cada joven pueda reconocerse como protagonista de los cambios que nuestra sociedad necesita”.

La cita, que se extenderá los días 27, 28 y 29 de agosto, contempla ponencias, diálogos y actividades en homenaje y reflexión en torno al legado de Gabriela Mistral, proyectando su vigencia como guía para comprender las verdaderas necesidades humanas y el rol insustituible de las humanidades en la educación y en la sociedad.

[gallery ids="21714,21715,21716,21717,21718,21719"]

.

 

.

PROCESO DE ADMISION 2026

22/08/2025

Estimada Comunidad, Informamos a ustedes sobre la postulación de estudiantes NUEVOS al Instituto Nacional, para el año 2026. Proceso válido para postulantes desde Séptimo Básico hasta Cuarto Medio, dependiendo de las vacantes que se generen.   Información Importante para alumnos Antiguos: Si pertenece al colegio y postula en la plataforma del ministerio a otro establecimiento. El sistema automáticamente asocia que no continuará en el Instituto Nacional y liberará las vacantes para reasignarlas a nuevos postulantes.   Postulación estudiantes nuevos al colegio: Con respecto a las postulaciones de estudiantes nuevos al establecimiento, estas se realizan en la plataforma del Sistema de Admisión Escolar  (SAE) del Ministerio de Educación desde el 5 AL 28 de agosto DE 2025.  Desde ya, la plataforma permite que los apoderados puedan registrarse e informarse sobre los establecimientos de su interés.   Postulación de hermanos: Si usted postula a un nuevo estudiante y tiene hermanos en el colegio, debe consignarlo para que tenga la primera prioridad en la selección, siempre y cuando se cuente con las vacantes.   Toda la información necesaria se encuentra disponible en: www.sistemadeadmisionescolar.cl   [gallery ids="21630,21629,21628"]  

.

 

.

ACTA CONSEJO ESCOLAR – AGOSTO 2O25

19/08/2025

Estimada Comunidad: Compartimos con ustedes, acta del Consejo Escolar correspondiente a la sesión N°8 realizada el día miércoles 06 de agosto de 2025. Acta N°8  

.

 

.

NEWSLETTER INSTITUTO NACIONAL EDICIÓN 04

14/08/2025

Estimada Comunidad Institutana: Los/as invitamos a revisar la cuarta edición del Newsletter del Instituto Nacional. Boletín 4 IN

.

 

.

ÜLKANTÜN WECHE HIZO VIBRAR EL FESTIVAL SANTIAGO JOVEN 2025

13/08/2025

En el marco del Día de la Niñez, nuestro conjunto folclórico Ülkantün Weche representó con orgullo al Instituto Nacional en el Festival Santiago Joven 2025, deleitando al público con interpretaciones de El aparecido de Víctor Jara y Pregón para iluminarse de Los Jaivas.

Fue una jornada llena de energía y emoción, donde la música y las raíces de nuestra tierra llegaron al corazón de la comunidad. La impecable presentación del grupo reafirmó su compromiso con la cultura y el arte, llevando a lo más alto el nombre del establecimiento.

En ese contexto, la profesora a cargo de la agrupación, Edith Araya indicó que "cada instancia que surge es un espacio de muchísimos aprendizajes, incluso más que en el aula o en los ensayos. En el escenario se ve el reflejo de perseverancia, compromiso y talento, en una puesta en común que no es fácil”.

“Con 25 integrantes activos desde 7° básico a 4° medio, siempre es un desafío cumplir con los requerimientos técnicos, pero quienes nos invitan se sorprenden gratamente con el resultado. Nuestros estudiantes experimentan todas las emociones en un solo momento —nervios, ansiedad, alegría, estrés, tranquilidad, gozo— y eso deja la satisfacción de que el trabajo está dejando semillas para el futuro", acotó.

En cuanto a los desafíos o metas tienen para los últimos meses del año, enfatizó que "siempre existe la duda de mantener el nivel alcanzado con estos cambios, pero hay mucha motivación para seguir avanzando. Queremos participar en todas las fechas programadas y en las que vayan surgiendo".

“Y esto no termina aquí. Próximamente se vienen nuevas presentaciones y más sorpresas para seguir disfrutando de Ülkantün Weche”, concluyó.

[gallery ids="21694,21695,21696,21697,21698"]

.

 

.

TALENTO Y COMPROMISO: LOGROS RECIENTES DE NUESTROS TALLERES Y ACADEMIAS

12/08/2025

En lo que va de agosto, los talleres y academias del Instituto Nacional han vivido semanas intensas de actividades y competencias, demostrando una vez más el talento, la disciplina y el compromiso de nuestros estudiantes en diversas áreas.

En el ámbito deportivo, las ramas de fútbol femenino y masculino, dirigidas por los profesores Jorge Uyarte y Patricio Ancán, representaron al colegio en el Campeonato Escolar de Futsal, parte de los Juegos Deportivos Escolares 2025. La rama femenina tuvo una actuación sobresaliente, logrando un meritorio segundo lugar en el torneo.

La cultura también tuvo su espacio. El Conjunto Folclórico “Ülkantün Weche”, bajo la dirección de la profesora Edith Araya, se presentó en el Festival Joven de Santiago 2025, donde nuestros estudiantes mostraron con orgullo las tradiciones chilenas y compartieron escenario con jóvenes de otros establecimientos de la comuna.

En el tablero, el Taller de Ajedrez —dirigido por el profesor Jorge Flores— participó en el Campeonato Regional de Ajedrez (Juegos Deportivos Escolares 2025), realizado en el Liceo Bicentenario de Niñas de Maipú. Allí compitieron Rocío Trangolaf (2°B), Sofía Garrido (3°H) y Christopher Muñoz (8°A), quien clasificó al campeonato nacional que se disputará en septiembre (fecha por confirmar).

En el área académica, la Academia de Matemáticas AMIN, guiada por los profesores Luis Rodríguez y Sergio Díaz, continúa avanzando con éxito en la cuarta fecha de las Olimpiadas CMAT, desarrolladas en la Universidad Técnica Federico Santa María.

Lo que viene

En los próximos días, el Taller de Voleibol disputará el torneo comunal de los Juegos Deportivos Escolares 2025, con participación de sus equipos femenino y masculino.

Paralelamente, las academias ALCIN, ADESIN, ATIN, ARCPIN, Bibliotecaria, Orquesta Andina, Conjunto Folclórico, Folclore y Danzas Latinoamericanas, junto al Bloque Institutano, afinan los últimos detalles para las ceremonias del 212° Aniversario del Instituto. Y,  junto a otras, como Coro Latinoamericano, Jazz, Beatlemania, Música Centroamericana, Ensamble de guitarras y Grupo de Cámara, se presentarán además,  en el Primer Congreso Escolar de Humanidades: Educar, habitar y resistir. Un viaje desde y con Gabriela Mistral, que se realizará los días 27, 28 y 29 de agosto en el CEINA.

Por su parte, la Academia de Estudios Sociales ADESIN —dirigida por la profesora Bárbara Durán—, junto al Archivo Histórico (profesora Nancy Aballay), el CEIN y los monitores Simón Arenas y Agustín Leiva, continúan desarrollando el proyecto “Museo Abierto: Patrimonio IN-Material”.

La Academia de Debate en Inglés, dirigida por el profesor Rubén Gaete, clasificó a las semifinales del Torneo Escolar UNAB. En la misma instancia, Vicente Olguín fue reconocido como Mejor Speaker y el profesor Rubén recibió el premio a Mejor Coach.

Para cerrar, el Taller de Básquetbol, dirigido por el profesor Gustavo Urbina, se prepara para participar en la Liga Desarrollo Santiago (segunda versión), que se disputará entre el 25 de agosto y el 24 de octubre.

Felicitamos y agradecemos a todos los integrantes de nuestras academias y talleres, así como a sus profesores. Su dedicación y esfuerzo no sólo se reflejan en los logros, sino que enriquecen de manera invaluable la formación integral de toda nuestra comunidad escolar.

.

 

.

MENSAJE A LA COMUNIDAD INSTITUTANA

12/08/2025

Estimada Comunidad:

Nos dirigimos a ustedes para manifestar nuestra profunda preocupación por la continuidad de la toma del establecimiento, medida que, si bien ha sido ratificada por el Centro de Estudiantes tras un proceso de votación en el que participó un 74 por ciento del estudiantado, en nuestra opinión no refleja el sentir mayoritario de toda la comunidad escolar.

Entendemos que las movilizaciones surgen de inquietudes y demandas que, en muchos casos, son legítimas y se arrastran desde hace años. Sin embargo, es importante reconocer que estas necesidades históricas no pueden ser resueltas con la premura que deseamos y que existen instancias de diálogo y trabajo ya activadas para abordarlas. A modo de ejemplo, ayer fuimos visitados por un equipo compuesto por arquitectas de la DEM, de la SEREMI, del SLEP y del Departamento de Educación Pública, quienes revisaron punto por punto el petitorio estudiantil en lo que respecta a infraestructura. Asimismo, se han sostenido otras reuniones con la Alcaldía y la DEM, estableciendo el compromiso de dar respuestas concretas dentro de las posibilidades y recursos disponibles.

En los 10 días que se ha mantenido la toma, el Instituto Nacional ha perdido en promedio 442 horas pedagógicas, distribuidas por curso de la siguiente manera:

  • 7° básico: 74 horas
  • 8° básico: 74 horas
  • 1° medio: 74 horas
  • 2° medio: 76 horas
  • 3° medio: 72 horas
  • 4° medio: 72 horas

Cada una de estas horas representa una oportunidad irrecuperable para el aprendizaje y el desarrollo de nuestras y nuestros estudiantes. Hasta el viernes, el total de horas de clases no realizadas asciende a una cifra preocupante, que inevitablemente afecta el desarrollo curricular, la planificación del calendario escolar y, en muchos casos, las dinámicas familiares de nuestra comunidad.

No podemos olvidar que más del 70 por ciento de nuestra matrícula corresponde a estudiantes en condición de vulnerabilidad, quienes encuentran en el Instituto Nacional no sólo un lugar de formación académica, sino también un espacio seguro, de contención socioemocional y de acceso a alimentación diaria. Las tomas prolongadas alteran este rol esencial y generan daños materiales que exigen un arduo trabajo de reparación por parte de nuestro personal auxiliar, cuyo compromiso y esfuerzo merecen el respeto de toda la comunidad.

Cabe destacar que los establecimientos educacionales tienen la obligación legal y ética de garantizar el acceso efectivo a la educación, misión que no puede cumplirse cuando se interrumpen los procesos formativos mediante la paralización forzada de actividades. Cada día y cada hora de clases perdidas representa una oportunidad irrecuperable para el aprendizaje, el desarrollo personal y el futuro de nuestros estudiantes.

Por todo lo anterior, apelamos a la conciencia y responsabilidad de nuestras y nuestros estudiantes para deponer la toma, retomando las clases y restableciendo la normalidad académica. El diálogo y la participación son valiosos cuando se ejercen respetando el derecho de toda la comunidad a aprender y enseñar. Informamos además que, debido a esta situación, hoy se suspenden las actividades de la Jornada de la Tarde y no se entregará el servicio de alimentación de JUNAEB, en virtud de la paralización en curso.

El Instituto Nacional, con más de dos siglos de historia, ha formado generaciones de personas íntegras, críticas y comprometidas con el país. Ese legado no puede interrumpirse. Sigamos trabajando con altura de miras para recuperar el sitial de excelencia que nos ha distinguido y para que las aulas de este establecimiento continúen siendo cuna de líderes que contribuyan al desarrollo de Chile.

Atentamente,

Rectoría

Instituto Nacional

.

 

.

SALUDO RECTORA – ANIVERSARIO 212 DEL INSTITUTO NACIONAL

10/08/2025

Estimada Comunidad:
Compartimos con ustedes el saludo de nuestra Rectora con motivo del Aniversario N°212 del Instituto Nacional.
Saludo Aniversario 212 Instituto Nacional
 

.

 

.

DECLARACIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

07/08/2025

El Consejo Escolar del Instituto Nacional se dirige a la comunidad educativa con el fin de expresar nuestra postura firme y decidida contra la violencia en todas sus formas. En estos momentos difíciles, como organismo representativo de nuestros estudiantes, docentes, asistentes de la educación, apoderados y dirección, condenamos cualquier acto que propicie el conflicto y la división, hacemos un llamado a la paz y al diálogo constructivo.

Entendemos que la situación actual no es producto de la casualidad, sino que es el resultado de tensiones acumuladas en un sistema educativo que requiere atención y mejoras urgentes. No esperábamos llegar a una toma, sin embargo, reconocemos las inquietudes legítimas de nuestros estudiantes y de la comunidad en general.

Es hora de abrir un espacio de conversación, con el respeto que cada interviniente se merece, que nos permita avanzar hacia soluciones efectivas. Sabemos que las mejoras en la educación pública son una necesidad imperante, y es por ello que instamos a todos los actores involucrados a asumir su responsabilidad y trabajar en conjunto por el bienestar de nuestra educación.

Como Consejo Escolar, asumimos nuestro compromiso con este proceso. Nos comprometemos a escuchar sus inquietudes y a guiarlos en la búsqueda de soluciones que les permitan continuar con su proceso educativo de la mejor manera posible. Creemos firmemente que el diálogo en el seno de la comunidad educativa es clave para fortalecernos desde el respeto, la empatía y la colaboración.

Nuestro rol como Consejo Escolar es comprometernos con el bienestar de cada uno y una de nuestros estudiantes. Los cuales bajo ningún punto de vista pueden ser entendidos como sicarios de la educación. La estigmatización de nuestros estudiantes en nada aporta a encontrar prontas soluciones, sino más bien colabora al abandono de las familias de los colegios de la educación pública de la comuna de Santiago.

Exigimos a las autoridades correspondientes, SEREMI de Educación, Ministerio de Educación, Superintendencia de Educación y Defensoría de la Niñez, cumplir el rol de mediadores y hagan efectivo el resguardo de la integridad emocional de nuestros jóvenes en las futuras instancias de negociación con la Dirección de Educación Municipal de Santiago y su Alcalde.

Como comunidad nos comprometemos a participar en este diálogo, a aportar ideas y a construir soluciones que beneficien a todos. Estamos comprometidos en buscar un camino que favorezca el desarrollo de un entorno educativo más justo, inclusivo y de calidad.

Juntos, podemos avanzar hacia mejoras significativas que transforman nuestra realidad y que permitan a nuestros estudiantes alcanzar su máximo potencial.

Atentamente,

Consejo Escolar del Instituto Nacional

.

 

.

COMUNICADO SOBRE MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL

06/08/2025

Estimada Comunidad Institutana:

En relación con la movilización estudiantil ocurrida en los últimos días, como equipo directivo queremos compartir con ustedes las siguientes reflexiones:

1. En primer lugar, señalamos que los ocho días de toma representan un escenario complejo para el desarrollo de los procesos formativos y académicos de nuestros estudiantes, especialmente para los cuartos medios, quienes se encuentran en una etapa clave de su trayectoria escolar y próxima a rendir la PAES.

2. Si bien lamentamos profundamente los efectos de esta paralización, entendemos que forma parte del legítimo derecho de participación ciudadana del estudiantado. En este sentido, comprendemos que han optado por esta vía para expresar sus demandas ante las autoridades comunales y nacionales, especialmente en relación con el estado de la infraestructura de algunos establecimientos de la comuna, lo que consideramos una preocupación válida y urgente.

3. Sabemos que esta situación trasciende a una administración municipal específica, y responde a un proceso más amplio de debilitamiento de la educación pública. En ese contexto, confiamos en que es posible revertir esta realidad mediante el compromiso decidido y la participación activa de todas las autoridades vinculadas al sistema educativo, tanto a nivel local como regional y nacional. Sólo con una articulación efectiva entre los distintos actores podremos avanzar hacia soluciones sostenibles y justas que garanticen el derecho a una educación digna para todos y todas.

4. En lo que respecta al desarrollo de las movilizaciones al interior del Instituto, valoramos la actitud mayoritariamente respetuosa del estudiantado, y destacamos que no se han registrado daños de magnitud. Asimismo, reconocemos el rol activo del CEIN en liderar acciones orientadas a la mantención y mejora de nuestro establecimiento.

5. Finalmente, queremos manifestar nuestra sincera preocupación por el tono que han adquirido algunas de las conversaciones sostenidas entre representantes estudiantiles y la Alcaldía. Creemos firmemente en la importancia de cuidar estos espacios de diálogo, ya que representan una valiosa oportunidad para escucharnos, comprender las distintas perspectivas y construir acuerdos que beneficien a toda la comunidad educativa. Para que este intercambio sea verdaderamente fructífero, es fundamental que se desarrolle en un ambiente de respeto, apertura y empatía. Sólo así podremos avanzar en conjunto hacia soluciones que respondan a las necesidades del presente, proyectando un futuro más justo y digno para la educación pública.

Agradecemos a cada integrante de nuestra comunidad por su compromiso, comprensión y disposición al diálogo en estos momentos que requieren de altura de miras y unidad.

Atentamente,

Rectoría

Instituto Nacional

.

 

.

ACADEMIA DE DEBATE EN INGLÉS AVANZA A SEMIFINALES

05/08/2025

La Academia de Debate en Inglés del Instituto Nacional alcanzó un importante hito al clasificar a las semifinales del torneo, consolidando un proceso de crecimiento que se ha forjado con esfuerzo y perseverancia.

Para el profesor y coach del equipo, Rubén Gaete, este logro tiene un significado muy especial, pues refleja el camino recorrido y la madurez alcanzada por los estudiantes. “El equipo ha evolucionado con creces y ha demostrado que todo su trabajo logró romper una racha que nos mantuvo lejos de los primeros lugares por mucho tiempo”.

Las interrupciones en la continuidad del trabajo, el desafío de debatir completamente en inglés y el cansancio tras semanas de preparación fueron pruebas que el equipo supo superar.

“Fue un camino muy difícil. Al principio, la dinámica del torneo es un poco chocante, pero después de un año de práctica, el avance ha sido significativo. Incluso con seis sábados de preparación interrumpidos por vacaciones, el equipo demostró resiliencia y compromiso”.

Gaete destaca que más allá de los resultados, lo verdaderamente valioso es la experiencia compartida y el crecimiento personal de los estudiantes:

“Estos reconocimientos lubrican el engranaje completo del equipo (…) logramos una mezcla única que muestra nuestro avance, liderazgo y la esencia del estudiante que busca este torneo”.

Con este impulso, la Academia se proyecta hacia nuevos desafíos, buscando ampliar el equipo y participar en futuros torneos:

“Creemos que un grupo más grande tiene un impacto más efectivo. Ahora nos inscribiremos en la English Speaking Union y esperamos nuevas invitaciones para seguir creciendo. Compañerismo, trabajo e integridad son valores que queremos mantener en todo lo que hacemos”.

Felicitamos especialmente a los estudiantes Fernanda Navarrete, Vicente Espinoza y Vicente Olguín por su destacada participación y compromiso en este proceso, que ha dejado en alto el nombre de nuestra comunidad.

Los y las estudiantes interesados en sumarse a la Academia pueden inscribirse a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.

Conoce más sobre el torneo acá https://explora.unab.cl/interescolares/17-unab-english-debate-tournament/ 

.

 

.

INSTITUTO NACIONAL PARTICIPÓ EN LA MISA POR LA UNIDAD EN LA CATEDRAL DE SANTIAGO

01/08/2025

El pasado 24 de julio, representantes de nuestra comunidad participaron en la tradicional Misa por la Unidad, celebrada en la Catedral Metropolitana de Santiago.

La liturgia fue presidida por el Cardenal Fernando Chomali, actual Arzobispo de Santiago y exalumno del Instituto Nacional. Durante la ceremonia, destacó la importancia de fortalecer los lazos que nos unen como sociedad, invitándonos a avanzar con espíritu fraterno y esperanza compartida.

En su mensaje, tuvo palabras especiales para nuestro establecimiento:

“El Instituto Nacional es el corazón de la educación de la patria, y debemos cuidarlo entre todos”, expresó, subrayando el rol histórico y presente del Instituto en el desarrollo del país.

La eucaristía contó con la participación de diversas autoridades, estudiantes, exalumnos y apoderados, quienes representaron al Instituto con respeto y compromiso en esta significativa instancia de encuentro espiritual y comunitario.

En representación del Instituto Nacional asistió el Subdirector Académico, profesor Cristian Rencoret, quien valoró la instancia como una oportunidad de encuentro significativa.

“Como institución formadora, creemos en el valor de la unidad y en la necesidad de educar no solo en lo académico, sino también en lo humano. Esta misa nos recuerda que somos parte de una comunidad más amplia, donde el respeto, la empatía y la esperanza deben estar siempre presentes”, señaló.

La misa por la unidad es una tradición que reafirma el compromiso del Instituto Nacional con la formación integral de sus estudiantes y con los valores que inspiran la convivencia en nuestra comunidad educativa.

[gallery ids="21641,21642,21644"]

.

 

.

ENSAYO PAES EN EL INSTITUTO NACIONAL: FORTALECIENDO LA PREPARACIÓN ACADÉMICA

29/07/2025

Con el objetivo de reforzar la preparación académica de los estudiantes de 4° medio y ofrecerles herramientas para un ingreso exitoso a la educación superior, el Instituto Nacional realizó Ensayo Oficial PAES.

La actividad fue organizada por el Departamento de Orientación, liderado por las orientadoras Carolina González y Mery Palacios, junto al Taller de Competencias y Habilidades para la Educación Superior, coordinado por la docente Shasmmín Cornejo, y contó con la colaboración de la Universidad Federico Santa María.

Durante dos días, los estudiantes rindieron las pruebas obligatorias de Comprensión Lectora y Competencia Matemática 1 y 2, evaluaciones que permitieron medir aprendizajes, detectar brechas y reafirmar el carácter formativo de las prácticas pedagógicas del Instituto, centradas en el acompañamiento y desarrollo integral de los estudiantes.

Al respecto, el Subdirector Académico del Instituto Nacional, Cristian Rencoret, subrayó la importancia de esta instancia señalando que “la realización de este ensayo refleja nuestro compromiso con la excelencia académica y la preparación rigurosa de nuestros estudiantes. Nos permite identificar oportunidades de mejora y seguir fortaleciendo el sello educativo del Instituto Nacional, alineado con las exigencias de la educación superior”.

Asimismo, se destacó el compromiso de los docentes aplicadores, equipos técnicos y administrativos, así como también la disposición y responsabilidad de los estudiantes, quienes valoraron la experiencia como un paso relevante en su trayectoria académica.

“Con iniciativas como esta, el Instituto Nacional reafirma su sello académico y su proyecto educativo, fomentando una cultura escolar de excelencia y preparación para el futuro académico de sus estudiantes”, concluyó.

 

.

 

.

SEMINARIO DE ARTES MARCIALES REUNIÓ A MÁS DE 100 PARTICIPANTES EN EL INSTITUTO NACIONAL

24/07/2025

El pasado 11 de julio llevó a cabo en el Instituto Nacional un Seminario de Artes Marciales. Actividad que reunió a más de 100 participantes provenientes de distintas regiones del país y de diversos grados de formación.

Durante la jornada, se profundizó en aspectos técnicos y deportivos de la disciplina, en un ambiente marcado por la solemnidad, el respeto y la camaradería, valores que reflejan fielmente el espíritu formativo y cultural de nuestro establecimiento.

En ese contexto, el Subdirector Académico, Cristian Rencoret, destacó el aporte del docente organizador y señaló que “desde nuestra comunidad educativa, valoramos profundamente la dedicación, profesionalismo por parte del docente organizador, quien con su compromiso constante ayuda a fortalecer el desarrollo integral de nuestros estudiantes”.

El seminario fue organizado por el profesor Iván Pardo, docente de nuestra institución, y se enmarca en las actividades de extensión que buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes, promoviendo instancias de aprendizaje colaborativo y vinculación con otras comunidades educativas a nivel nacional.

[gallery ids="21615,21603,21602"]

.

 

.

COMUNICADO INSTITUTO NACIONAL

23/07/2025

Estimada Comunidad:

Junto con saludarles, informamos que el pasado lunes 21 de julio se realizó en nuestro establecimiento la 2° Feria de Educación No Sexista, dirigida a estudiantes desde séptimo básico hasta cuarto medio. Esta actividad fue organizada por la Secretaría de Género y Disidencias Sexuales (SEGEDISEX) del Centro de Estudiantes, en colaboración con los docentes Coordinadores de Género y la Unidad de Formación Transversal.

El objetivo principal de esta feria fue promover el respeto por la diversidad, la equidad de género y la participación activa del estudiantado, en concordancia con la Política Nacional de Convivencia Educativa, la Ley de Inclusión Escolar (20.845) y el Plan de Sexualidad, Afectividad y Género.

Durante la jornada, se llevaron a cabo diversos stands informativos e interactivos sobre temáticas como violencia en el pololeo, salud menstrual, salud sexual y reproductiva, machismos y micromachismos, educación sexual integral, así como salud mental y afectividad a modo de diagnóstico. Además, se realizaron actividades lúdicas como arte circense y presentaciones artísticas de rap y show drag.

Como establecimiento, queremos señalar que la Feria No Sexista fue una actividad debidamente autorizada por el equipo directivo. Sin embargo, es importante aclarar que durante las reuniones de organización de la actividad se abordó específicamente la inclusión de la presentación drag y, tras analizarlo en conjunto con los organizadores, finalmente no se autorizó su realización. Lamentablemente, al parecer no fuimos lo suficientemente claros ni enfáticos en transmitir esta decisión.

Entendemos que esta presentación generó distintas reacciones dentro de la comunidad, incluyendo inquietudes y malestar en apoderados y funcionarios, quienes manifestaron dudas legitimas respecto al aporte de este tipo de expresiones en la formación de nuestros estudiantes.

Al mismo tiempo, y ante la problemática generada en torno a la presentación artística mencionada, como Equipo Directivo hemos enviado un informe de los hechos a nuestro sostenedor para que pueda instruir las acciones que correspondan.

Nuestro compromiso, es instalar procesos más rigurosos para la organización y supervisión de futuras actividades, con el fin de garantizar un espacio común que permita el desarrollo integral de todos los estudiantes, resguardando su edad, madurez y contexto.

Finalmente, la 2° Feria de Educación No Sexista representa una valiosa experiencia para nuestra comunidad. Seguiremos avanzando en la construcción de estos espacios de aprendizaje y encuentro, siempre con el foco en el bienestar integral de nuestros estudiantes y el desarrollo de una comunidad más consciente, respetuosa y participativa.

Atentamente,

Rectoría

Instituto Nacional

.

 

.

INFORMA FALLECIMIENTO

21/07/2025

Estimada Comunidad:

Lamentamos profundamente la partida de la apoderada de nuestro estudiante de 8°Ñ, Zaid Encalada Farías.

Expresamos nuestro más sentido pésame a él y a sus seres queridos.

La ceremonia fúnebre se realizará este lunes 21 de julio a las 15 horas en el Parque del Recuerdo, ubicado en Américo Vespucio 555, Huechuraba.

.

 

.

NEWSLETTER INSTITUTO NACIONAL EDICIÓN 03

18/07/2025

Estimada Comunidad Institutana: Los/as invitamos a revisar la tercera edición del Newsletter del Instituto Nacional. Boletín 03 IN

.

 

.

CENTRO DE ESTUDIANTES EXPONE EN EL SENADO SOBRE DESAFÍOS DEL SISTEMA EDUCATIVO

17/07/2025

Representantes del Centro de Estudiantes del Instituto Nacional (CEIN) participaron en una sesión de la Comisión de Educación del Senado, donde presentaron el Compendio Histórico de Necesidades Educativas y Manifiesto Social del Instituto Nacional de Chile. Este documento recoge inquietudes y propuestas en torno a la educación pública y el escenario actual que enfrentan los liceos emblemáticos.

Durante su intervención, Matías Valdés Fuenzalida (Presidente), Colomba Tobar Núñez (vicepresidenta) y Antonella Villalobos Ramos (Relaciones Públicas) abordaron los efectos que ha tenido la implementación del Sistema de Admisión Escolar (SAE), destacando la falta de herramientas y apoyo para enfrentar los desafíos que ha traído este proceso, especialmente en contextos como el del Instituto Nacional, caracterizado por su alto nivel de exigencia académica.

También plantearon la necesidad de contar con un Servicio Local de Educación Pública (SLEP) que responda a las características propias de las comunidades educativas de Santiago Centro, poniendo especial atención en el rol que han cumplido históricamente los liceos emblemáticos.

La exposición fue seguida por preguntas y comentarios de los senadores presentes, y contó con la intervención del Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, quien valoró el aporte del estudiantado y el rol del Instituto Nacional en el debate sobre la educación pública.

Al cierre de la jornada, el profesor asesor del CEIN, Claudio Reyes, destacó la participación de las y los estudiantes, señalando que  “el avance formativo de las y los estudiantes del Centro de Estudiantes es evidente. Son reflejo del sello formativo de nuestro establecimiento, que promueve la deliberación constante y fomenta una mirada crítica no solo sobre lo que ocurre al interior del Instituto, sino también frente a su entorno y la realidad nacional”.

.

 

.

CARTA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

15/07/2025

Estimada Comunidad:

A lo largo de su historia, el Instituto Nacional ha sido una entidad formadora de ciudadanos comprometidos, profesionales íntegros y líderes sociales al servicio del país. Por ende, es fundamental recordar que la educación no es solo un derecho, sino también un proceso ético y colectivo que exige responsabilidad, respeto y compromiso de todas y todos.

La pérdida de clases y/o actividades producto de hechos de violencia afecta profundamente el desarrollo académico y personal de nuestros estudiantes. Interrumpe el trabajo en aula y desvaloriza el esfuerzo pedagógico que busca entregarles herramientas para enfrentar una sociedad cada vez más compleja y desafiante.

Nos preocupa especialmente la situación de los estudiantes de Cuarto Medio, quienes están ad portas de egresar y rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), incidiendo directamente en sus posibilidades de ingreso a la universidad.

No avalaremos, bajo ninguna circunstancia, acciones violentas, provengan de quienes provengan. Participar en estos hechos -ya sea lanzando artefactos incendiarios o alentando a quienes lo hacen- constituye una falta grave, sancionada conforme a nuestro reglamento interno.

Instamos a padres, madres y apoderados a reforzar desde el hogar el valor del diálogo, el respeto mutuo y la no violencia. El Instituto Nacional necesita del compromiso de toda su comunidad para retomar su misión formativa, centrada en el desarrollo ético, académico y humano de sus estudiantes.

La educación es y seguirá siendo el camino hacia un país más justo, equitativo y con mayores oportunidades. No perdamos de vista que en nuestras aulas se están formando quienes tendrán en sus manos los destinos de Chile.

 

Carolina Vega Thollander

Rectora 

Instituto Nacional

.

 

.

WÜÑOL TXIPANTÜ EN EL INSTITUTO NACIONAL: UNA JORNADA DE CULTURA, IDENTIDAD Y CONEXIÓN CON LA TIERRA

14/07/2025

El pasado 9 de julio, en el Instituto Nacional celebramos el Wüñol Txipantü, el Año Nuevo Mapuche, una fecha sagrada que marca el renacer de la naturaleza y el comienzo de un nuevo ciclo de vida, según la cosmovisión del pueblo mapuche.

Fue una jornada llena de sentido, memoria y comunidad, donde nos reencontramos con nuestras raíces y honramos la riqueza de una cultura viva que sigue enseñándonos sobre respeto, equilibrio y pertenencia.

La ceremonia comenzó con un Taller de Huerta con Calendario Andino, realizado por el Programa de Educación Ambiental a través de su profesora colaboradora Marlene Martinez, junto a CEIN en el marco de la jornada intercultural y en el que los y las estudiantes pudieron aprender sobre el vínculo entre los pueblos andinos y la tierra, desde una experiencia directa con la naturaleza.

Posteriormente, la comunidad se reunió en el espacio central para dar inicio oficial a la celebración, con la conducción de Ana Valdebenito y Felipe Pereira, de la Unidad de Formación Transversal. La actividad contó con la presencia de autoridades, como la Rectora Carolina Vega Thollander, representantes del Departamento de Salud de la Municipalidad de Santiago, el equipo directivo, docentes, asistentes de la educación, apoderados y, por supuesto, estudiantes.

El grupo folclórico Ülkantün Weche fue el encargado de abrir las presentaciones. En la oportunidad, interpretaron temas como Arauco de pie, Sube a nacer conmigo hermano y un instrumental del grupo Illapu, bajo la dirección de la profesora Edith Araya.

Continuó el Taller de Folclore y Danzas Latinas, dirigido por la profesora Darling Pozo, el que presentó el cuadro escénico Raíces que Bailan, homenajeando al pueblo mapuche y su espiritualidad.

En tanto, la agrupación estudiantil Mapuche ül, conformada por estudiantes de 8° N y Ñ, interpretó Poyenekayan bajo la guía del profesor Lautaro Cayupan Cayupange, quien además señaló que “el Wüñol Txipantü no es sólo una fecha importante para el pueblo mapuche, también es una oportunidad para compartir nuestra cultura con respeto y orgullo”.

Luego, la comunidad compartió una once en salas, con estudiantes, profesores jefes y apoderados, fortaleciendo los lazos en un ambiente de cercanía.

En la segunda parte de la jornada, se presentó la profesora Angélica Llancamil con una muestra musical, seguida por una demostración de Palin, el juego ancestral mapuche, a cargo de estudiantes de 7° y 8° básico.

Cerró las presentaciones la Orquesta Andina del Instituto, dirigida por la profesora Carola Contreras, interpretando los temas Purikamani y Tomando agüita de la mano.

De manera paralela, la actividad contó además con stands temáticos relacionados al Wüñol Txipantü. Una vez finalizada la ceremonia, se invitó a los profesores y administrativos a una once intercultural organizada por “Te Quiero IN”.

 

.

 

.

“KATHY ES SEMILLA»: UN ENCUENTRO PARA VINCULARNOS Y TRANSFORMAR

11/07/2025

El Aula Magna del CEINA fue el escenario de una jornada profundamente significativa para la comunidad institutana. La profesora Karina Yoma Valdivia encabezó una emotiva ponencia titulada “Kathy es semilla; yo, evidencia y memoria activa”, que nos invitó a reflexionar sobre el poder transformador de la memoria, la importancia de los vínculos humanos y la necesidad de construir bienestar colectivo en contextos educativos.

La actividad -organizada por la Subdirección de Convivencia Educativa- convocó a estudiantes, docentes, asistentes de la educación y apoderados del Instituto Nacional, quienes participaron con atención y compromiso en esta instancia de aprendizaje, escucha y sensibilización.

Durante su intervención, Karina Yoma compartió una reflexión sobre cómo nuestras formas de relacionarnos impactan directamente en el entorno educativo y laboral:

“Así como aprendemos, podemos desaprender, pero para esto, lo más importante es la voluntad de querer cambiar e impactar positivamente en una comunidad. Es indispensable entender que esta buena forma de relacionarnos también va a contribuir a cómo me siento yo mismo/a en mi entorno laboral, es por eso que todos somos importantes y necesarios para construir bienestar y buenos tratos; pocas personas no deberían sostener esta gran responsabilidad”.

La ponencia fue también un acto de memoria activa y homenaje a su hermana Katherine Yoma Valdivia.

“Agradezco profundamente a la comunidad institutana por recibirme de manera cordial e identificar mi ponencia como una oportunidad de sensibilizar y plantar la semilla de Katherine Yoma Valdivia, lo cual seguiremos haciendo con orgullo y activamente desde donde sea que nos necesiten”, expresó.

En sus palabras finales, dedicó un especial reconocimiento al equipo de Convivencia Educativa del Instituto Nacional.

“Extiendo mis felicitaciones y agradecimientos por trabajar con una misión firme, por querer y creer que incluso en los contextos más rudos y desafiantes, se pueden hacer cambios. Mi corazón siente mucha gratitud por haber hecho realidad el título de esta actividad”.

[gallery ids="21523,21524,21525"]

.

 

.

ÜLKANTÜN WECHE PARTICIPA EN LA CELEBRACIÓN DE LOS 60 AÑOS DE LA ESCUELA SANTIAGO DE CHILE

10/07/2025

El conjunto folclórico del Instituto Nacional, Ülkantün Weche, fue invitado a participar en la conmemoración del 60° aniversario de la Escuela Santiago de Chile. La presentación se realizó por solicitud de la directora del establecimiento, Fernanda Bravo Hernández, quien propuso un repertorio en homenaje a la agrupación nacional Los Jaivas. En respuesta, el grupo institutano interpretó las siguientes piezas:

  • Hijos de la Tierra
  • Pregón para iluminarse
  • Sube a nacer conmigo hermano
  • Mambo de Machaguay
  • Todos juntos
  • Mira niñita

La jornada también contó con la participación del Coro Sinfónico de la Universidad de Santiago de Chile, lo que permitió generar un emotivo encuentro musical y cultural entre distintas comunidades educativas.

Así lo destacó la profesora Edith Araya, docente responsable del conjunto, al señalar que “fue una experiencia muy significativa para nuestros estudiantes. Interpretar a Los Jaivas en una celebración tan importante permitió no sólo mostrar su talento, sino también conectar con la memoria colectiva del país desde la música. Estoy muy orgullosa del trabajo y compromiso de cada uno de ellos”.

Estudiantes participantes:

  • 7° básico: Ian López Prado (7°C), Eíniss García Alcaíno (7°G)
  • 1° medio: Valentina Barrera González (1°D), Josefa Aracena Uribe (1°E)
  • 2° medio: Anaís Catalán Rodríguez (2°O), Antonella Estai Menares (2°D), Thiago González Arriagada (2°F), Sofía Puebla Ortega (2°F)
  • 3° medio: Bruno Méndez Luis (3°C), Jesús Salgado Murillo (3°C)
  • 4° medio: Aquiles Águila Legue (4°L), Leonardo Durán Fernández (4°H), Matías Fuentes Pastén (4°B), Vicente Pavéz Sepúlveda (4°O), Paul Orrego Herrera (4°D), Gabriel Rojas Caipillán (4°O)

Felicitamos a cada uno de ellos por representar al Instituto Nacional con talento, compromiso y orgullo, llevando nuestra identidad artística a espacios de encuentro y celebración comunitaria.

[gallery ids="21532,21533,21534,21535,21536,21537"]  

.

 

.

COMUNICADO BECA TIC 2025

09/07/2025

Estimada comunidad educativa:

Junto con saludarles cordialmente, informamos que se ha iniciado el proceso de entrega de la Beca de Acceso TIC 2025, la cual tiene como propósito dotar a los estudiantes beneficiarios de un set de herramientas tecnológicas para el estudio, consistente en un notebook con softwares educativos.

La entrega del equipo debe realizarse de forma presencial, y el estudiante debe asistir acompañado por su padre, madre, tutor legal o familiar directo mayor de edad, quien deberá acreditar vínculo mediante la coincidencia del apellido paterno o materno.

En caso de injustificada inasistencia del estudiante por razones de salud, se aceptará un certificado médico, el cual será validado por la contraparte regional de JUNAEB.

Requisitos de documentación

  1. Estudiante beneficiado/a
  • Chileno/a: Cédula de identidad. En su defecto, certificado de nacimiento, certificado de C.I. en trámite o TNE.
  • Extranjero/a: Documento de identificación vigente (cédula, DNI o pasaporte), TNE o certificado de alumno regular (solo si está asignado con IPE).
  1. Adulto responsable (padre, madre, hermano mayor de edad, etc.)
  • Chileno/a: Cédula de identidad. En su defecto, licencia de conducir o certificado de C.I. en trámite.
  • Extranjero/a: Documento de identificación vigente (cédula, pasaporte), certificado de residencia (temporal, definitiva o en trámite), o constancia de solicitud de regularización migratoria.
  1. Apoderado representante Podrá retirar el beneficio junto al estudianteun tutor legal, familiar directo mayor de edad u otro adulto responsable que ejerza el rol de apoderado, aunque no tenga reconocimiento legal formal (abuelos, tíos/as, hermanastros/as, padrastros/as, etc.). Deberán presentar:
  • Certificado de apoderado firmado y timbrado por el/la Director/a del establecimiento.
  • Cédula de identidad (o documento equivalente, según corresponda).

El lugar de entrega será el Centro Comunitario de Salud Carol Urzúa, ubicado en Santa Rosa #1727, Santiago el día 23 de julio a las 09:00 horas.

Revise los resultados acá: BECA TIC 2025

Atentamente,

 

Rectoría

Instituto Nacional

 

.

 

.

UNA ALIANZA QUE CRECE: INSTITUTO NACIONAL Y UNIVERSIDAD DE CHILE RETOMAN MESAS DE TRABAJO

07/07/2025

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la colaboración entre ambas instituciones, se dio inicio a un nuevo ciclo de Mesas de Trabajo entre el Instituto Nacional y la Universidad de Chile, en el marco de convenio vigente desde 2020.

En ese contexto, para este 2025, se acordó la realización de 10 mesas centradas en temas clave para el desarrollo educativo:

  • Ciudadanía
  • Patrimonio
  • Género
  • Convivencia Educativa
  • TICs e Innovación
  • Comunicaciones
  • PEI
  • Formación Pedagógica
  • Clima Organizacional
  • Inclusión

La jornada contó con la presencia de la Rectora del Instituto Nacional, Carolina Vega Thollander, y la Prorrectora de la Universidad de Chile, Alejandra Mizala Salces, oportunidad en la que ambas autoridades reafirmaron el compromiso hacia por una educación pública de calidad, colaborativa y transformadora.

“Este tipo de espacios nos permiten mirarnos, escucharnos y proyectar juntos una educación más justa, inclusiva y con sentido. Estamos convencidos de que el trabajo mancomunado entre instituciones públicas es clave para seguir avanzando”, señaló Carolina Vega.

Por su parte, la Prorrectora de la Universidad de Chile, indicó que “con entusiasmo se ha reiniciado el trabajo  conjunto entre la Universidad de Chile y el Instituto Nacional, reafirmando nuestro compromiso con una educación pública transformadora, inclusiva y de excelencia”.

Esta colaboración, agregó, “busca articular saberes y experiencias, impulsar prácticas pedagógicas innovadoras y contribuir a la construcción de un proyecto educativo que priorice la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje y refleje los valores de equidad, e inclusión”.

Mesas de trabajo

Los grupos de trabajo cuentan con integrantes de ambas instituciones. A la fecha, estos grupos están integrados por:

Mesas U. de Chile - IN 2025

.

 

.

VACACIONES DE INVIERNO: BALANCE, AGRADECIMIENTOS Y PROYECCIONES

19/06/2025

Estimada Comunidad Institutana:

Con la llegada de las vacaciones de invierno, queremos compartir un balance positivo de esta primera parte del año. Durante estos meses, hemos avanzado con continuidad en las clases, en un ambiente más tranquilo, lo que nos ha permitido retomar con decisión el camino hacia la excelencia académica que nos caracteriza. Hemos fortalecido la igualdad de oportunidades, promoviendo espacios para aprender, convivir y crecer.

Destacamos actividades significativas como la visita de nuestros séptimos básicos al Refugio El Tabo, el Día de los Patrimonios y el valioso trabajo del Centro de Estudiantes, que ha demostrado liderazgo y compromiso con toda la comunidad.

No podemos dejar de valorar la entrega de nuestras y nuestros docentes, en aulas, talleres y academias, cuya labor se refleja en logros concretos: becas, certámenes internacionales y destacadas participaciones en áreas deportivas, culturales y científicas.

Hemos avanzado también en seguridad, con más paradocentes en el equipo, y seguimos colaborando con las autoridades para mejorar la infraestructura y el entorno escolar.

Agradecemos a las familias por su presencia y compromiso. El trabajo conjunto entre hogar e Instituto es clave para formar estudiantes responsables y conscientes del país que soñamos.

Y lo que viene nos llena de entusiasmo: tras el receso, nos esperan nuevas experiencias como el Congreso Escolar de Humanidades, una nueva versión del Congreso de Ciencias, nuestro aniversario institucional y muchas otras actividades.

Les deseamos un merecido descanso y unas felices vacaciones. Nos reencontramos pronto, con renovada energía.

Atentamente,

Carolina Vega Thollander

Rectora

Instituto Nacional

.

 

.

PROMOVIENDO EL PENSAMIENTO CRÍTICO A TRAVÉS DE LA LECTURA

18/06/2025

La Biblioteca del Instituto Nacional fue el escenario de una enriquecedora jornada literaria con la presentación del libro Diario de una niña inútil – escritos sobre feminismo y cuerpos femeninos, de Alfonsina Storni, publicado por la editorial Oso de Agua.

La actividad contó con la presencia de Pablo Lacroix, editor del sello, quien compartió con las y los estudiantes el propósito de este proyecto editorial y donó ejemplares para el acervo de la biblioteca.

“Compartir libros con nuevas generaciones es fundamental para movilizar la cultura. Un sello editorial debe estar vinculado con colegios y centros de estudio, acercándose a lectores que valoren el libro no solo como texto, sino como un producto cultural con sentido", indicó.

Agregó que "los niños y niñas de hoy podrían ser los escritores del mañana o trabajar en este camino. En un mundo que muchas veces está alejado de la lectura y el pensamiento crítico, ofrecer estos espacios puede marcar la diferencia. Mi invitación es a no dejar de leer, porque leer es un acto vital y permanente, y la oportunidad está abierta para todos y todas”.

Además de esta publicación, se presentaron también Oniromancia – Los Sellos Arcanos de Winétt de Rokha y Satanás, de Pablo de Rokha, en una apuesta por visibilizar textos patrimoniales latinoamericanos que durante años estuvieron fuera de circulación.

La jornada fue organizada junto al Departamento de Lenguaje y Comunicación, a través de la profesora Belén Salcedo, y estuvo dirigida a estudiantes de 7º y 8º básico, además de 1º medio. La actividad fue financiada por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, convocatorias 2023 y 2024.

“Ha sido un privilegio colaborar con la editorial Oso de Agua en el rescate de textos que durante años no estuvieron disponibles. Esta experiencia permitió que las y los estudiantes se acercaran a la obra de autoras fundamentales como Cristina Peri Rossi, reflexionaran sobre temáticas como el cuerpo, la disidencia y la libertad, y conocieran de cerca las etapas de producción de un libro”, comentó la profesora Salcedo.

Este tipo de actividades no sólo fomenta el gusto por la lectura, sino que también abre espacios de diálogo sobre temas actuales, vinculando a nuestras y nuestros estudiantes con la literatura y la cultura de manera significativa.

[gallery ids="21498,21499,21500"]

.

 

.

RUMBO A ALEMANIA: ESTUDIANTE DEL IN GANA BECA INTERNACIONAL

17/06/2025

Benjamín Olivas Mamani, estudiante de 3°K, fue seleccionado para participar en un curso de verano en Dresden, Alemania, que se realizará entre el 6 y el 26 de julio de 2025. Esta oportunidad llega gracias a su destacado resultado en la Certificación de Alemán nivel A1, donde obtuvo el mejor puntaje.
El viaje será posible gracias al programa PASCH, que cubre todos los gastos, y permitirá a Benjamín representar al Instituto Nacional en un encuentro con estudiantes de distintos países que, como él, están aprendiendo el idioma y explorando nuevas culturas.
"Originalmente no planeaba estudiar alemán, fue algo fortuito; mas no me arrepiento para nada porque me enamoré del idioma", cuenta Benjamín, recordando cómo comenzó este camino que hoy lo lleva tan lejos, literalmente".
El curso se realiza en Alemania y busca que los jóvenes participantes puedan practicar el idioma en un entorno real, mientras conocen otras culturas y formas de vida. Para Benjamín, la experiencia es también una oportunidad personal:
"Esta oportunidad significa mucho para mí, ya que me permite mejorar mis conocimientos y habilidades en este idioma, y además avanzar en su dominio al certificarme. Desde el momento en que supe de la beca hasta ahora, todo este tiempo ha sido tan efímero… tantas nuevas experiencias, y aún más por venir. Me siento simplemente expectante y abierto a todo lo que podré descubrir allá".
Como comunidad institutana, celebramos este logro con orgullo. Benjamín es prueba de que las oportunidades pueden aparecer cuando menos se esperan, y que con dedicación, es posible llegar muy lejos.

.

 

.

FINALIZACIÓN DE CLASES

17/06/2025

Estimados/as Padres, Madres y Apoderados/as:

Junto con saludarles cordialmente, les informamos que este martes 17 de junio corresponde al último día de clases. A partir del miércoles 18 de junio comienzan oficialmente las vacaciones de invierno para nuestras y nuestros estudiantes.

Tras una primera parte del año, llena de aprendizajes, actividades y desafíos, este receso es una merecida oportunidad para descansar, compartir en familia y recargar energías de cara al segundo semestre.

Les recordamos que durante este período el Instituto Nacional permanecerá cerrado, y que las actividades escolares se reanudarán el lunes 07 de julio, según lo establecido en el calendario escolar.

Agradecemos sinceramente su compromiso y colaboración y les deseamos unas reparadoras vacaciones de invierno junto a sus familias.

Un afectuoso saludo,

Carolina Vega Thollander

Rectora 

Instituto Nacional

.

 

.

ACTA CONSEJO ESCOLAR – JUNIO 2O25

17/06/2025

Estimada Comunidad: Compartimos con ustedes, acta del Consejo Escolar correspondiente a la sesión N°7 realizada el día lunes 09 de junio de 2025. Acta 7

.

 

.

INFORMA FALLECIMIENTO

16/06/2025

Estimada Comunidad:

Lamentamos profundamente la partida del padre de nuestra funcionaria y compañera de labores, Aurora Robledo.

Expresamos nuestro más sentido pésame a ella y a sus seres queridos.

El velorio se realizará hasta las 20 horas de hoy en la Parroquia Santa Magdalena ubicada en Sargento Menadier 276, Puente Alto.

.

 

.

ACTA CONSEJO ESCOLAR – MAYO 2025

16/06/2025

Estimada Comunidad: Compartimos con ustedes, acta del Consejo Escolar correspondiente a la sesión N°6 realizada el día jueves 29 de mayo de 2025. Acta 6

.

 

.

NEWSLETTER INSTITUTO NACIONAL EDICIÓN 02

13/06/2025

Estimada Comunidad Institutana: Los/as invitamos a revisar la segunda edición del Newsletter del Instituto Nacional. Boletín 02

.

 

.

REUNIÓN DE EXTENSIÓN: PROYECCIONES 2025 Y MÁS DE MIL ESTUDIANTES PARTICIPANDO

12/06/2025

En el Salón de Honor se desarrolló la reunión semestral de Extensión Educativa, que reunió a profesores y talleristas de nuestras academias, talleres y ramas deportivas.
La jornada fue liderada por el Subdirector Cristian Rencoret, junto a los coordinadores del área, Jorge Uyarte y Pía Huerta. Durante el encuentro se abordaron temas de evaluación, planificación y desafíos para este segundo semestre.

“Felicitamos y agradecemos la labor del equipo, conformado por docentes de diversas disciplinas, quienes hacen posible que en este 2025 contemos con 56 academias activas y más de mil estudiantes participando en ellas”, señaló la profesora Pía Huerta, Coordinadora de Extensión Académica y Desarrollo Institucional.

¡Gracias a todos por aportar al desarrollo integral de nuestro Instituto!

.

 

.

INSTITUTANOS EN TERRENO: APRENDIZAJES QUE TRASCIENDEN EL AULA

11/06/2025

Como parte de nuestro compromiso con una educación pública de excelencia, estudiantes del Instituto Nacional han participado en diversas salidas pedagógicas en lo que va del año académico, fortaleciendo sus conocimientos y conectando el aprendizaje con la ciencia, la historia y la naturaleza.

En ese contexto, y con el objetivo de reforzar los contenidos de la Unidad de Ecología, alumnos de 1° Medio visitaron el Museo Nacional de Historia Natural. Oportunidad mediante la cual recorrieron sus salas, participaron en una charla informativa y realizaron un trabajo grupal centrado en el reconocimiento de especies nativas, endémicas y exóticas.

Cuerpo humano y salud

Por su parte, estudiantes del Diferenciado de Ciencias de la Salud de 4° medio visitaron el Museo Nacional de Medicina y las Salas de Anatomía Normal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Esta visita, realizada en el marco del proyecto ReCEP y del convenio con la Universidad de Chile, les brindó una oportunidad única para profundizar en el estudio del cuerpo humano desde una mirada científica e histórica.

“Estas experiencias reflejan el propósito institucional de potenciar el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la investigación como herramientas clave para el aprendizaje. A través de estas actividades, nuestros estudiantes amplían sus horizontes y fortalecen el vínculo entre la teoría y la práctica, en contextos reales y significativos”, indicó Roberto Abarca, Jefe Departamento de Biología del Instituto Nacional.

.

 

.

DETERMINACIÓN DE CALIDAD DE ESTUDIANTES PRIORITARIOS(AS) Y PREFERENTES 2026

10/06/2025

Estimada Comunidad:

Junto con saludar, informamos que se encuentran disponibles los resultados del proceso de determinación de la calidad de alumno(a) Prioritario(a) y Preferente para el año escolar 2026.

Los(as) estudiantes y sus familias pueden acceder a los resultados, descargar los certificados y, en caso de discrepancia, completar el formulario de solicitud de revisión de antecedentes (apelación) a través del mismo Portal de Certificados en Línea del MINEDUC. Además, pueden solicitar más información y orientación sobre el proceso a través de los canales de atención de Ayuda MINEDUC.

El periodo de revisión de antecedentes y apelación se extenderá por 20 días hábiles, desde el 9 de junio al 7 de julio del presente año, fecha en que se cierra impostergablemente, por lo que se requiere que los establecimientos educacionales adopten todas las medidas necesarias para informar oportunamente de este proceso a los(as) estudiantes y sus familias, resguardando siempre la privacidad de sus datos personales.

 

División de Educación General

Ministerio de Educación

.

 

.

ESTUDIANTES DEL INSTITUTO NACIONAL PARTICIPAN EN EL 3ER ENCUENTRO INTERESCOLAR DE PALIN

10/06/2025

En el marco del fortalecimiento de la educación intercultural, un grupo de estudiantes del Instituto Nacional fue parte del 3er Encuentro Interescolar de Palín, desarrollado en el Liceo N°4 Isaura Dinator de la Comuna de Santiago.

Durante la jornada, se desarrollaron diversas activades, centradas en los objetivos pedagógicos, curriculares e interculturales propuestos, permitiendo reforzar conocimientos culturales y generar espacios de encuentro y diálogo entre comunidades escolares, a través del ejercicio físico y el deporte con sentido de identidad.

El palín, considerado un deporte ancestral del pueblo mapuche, es una práctica que nuestros estudiantes desarrollan de forma periódica en el Instituto y mediante el cual se busca fomentar el conocimiento y respeto hacia la historia y legado cultural de los pueblos originarios.

 “La práctica del palín en el Instituto fortalece la identidad Mapuche y reconoce su presencia viva en nuestras aulas. Más del 8 por ciento de nuestra matrícula pertenece a este pueblo originario, y con la llegada del Wüñoy Tripantü renovamos el compromiso con una educación intercultural con sentido pedagógico y cultural”, expresó Lautaro Cayupan, Jefe del Departamento de Lengua y Cultura del Pueblo Mapuche del Instituto Nacional.

La participación en este encuentro reafirma el compromiso del Instituto Nacional con una formación integral que valore y visibilice la diversidad cultural como parte fundamental del proceso educativo.

.

 

.

TALENTO, ESFUERZO Y PASIÓN: INSTITUTO NACIONAL DESTACA CON LOGROS DEPORTIVOS EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑO

09/06/2025

Durante los primeros meses de 2025, el Instituto Nacional ha sido testigo de un destacado desempeño de sus estudiantes en diversas disciplinas deportivas, demostrando una vez más el compromiso, talento y espíritu institutano que caracteriza a nuestra comunidad.

Judo: triunfos sobre el tatami

La Rama de Judo ha tenido un inicio de año excepcional. En el Campeonato Nacional Federado de Judo, realizado en Valdivia, la estudiante Zaida Gutiérrez (8°I) logró el 2° lugar en la categoría Sub 18, enfrentando con éxito a competidoras de mayor grado en su primer año en la categoría. Un logro que habla de su disciplina, perseverancia y gran proyección en el deporte.

Asimismo, en el Abierto Nacional Zona Sur Judo 2025, también realizado en Valdivia, nuestros judocas brillaron nuevamente:

Sebastián Talamilla (3°L): Medalla de oro, categoría Sub 18 -73 kg.

Aukan Chehuan (2°B): Medalla de bronce, categoría Sub 21 -60 kg.

Este excelente desempeño continuó en la etapa regional de los Juegos Deportivos Escolares, desarrollada en el Estadio Nacional, donde el equipo institutano se lució sobre el tatami:

Oro: Sebastián Talamilla y Matías Chehuan.

Plata: Zaida Gutiérrez y Lukas Cataldo.

Bronce: Aukan Chehuan.

Todo esto bajo la guía comprometida de los profesores Judith Jaque Segovia y Sergio Libbrecht Quezada, quienes han sido pilares en el desarrollo formativo y deportivo del grupo.

Ajedrez: estrategia, concentración y excelencia

Nuestros estudiantes de la Rama de Ajedrez, dirigidos por el Profesor Jorge Flores salinas, también han tenido una participación sobresaliente en distintas instancias competitivas. En el Campeonato Nacional Escolar de Ajedrez, realizado en el Gimnasio Municipal de Lo Prado, el estudiante Rodrigo Lautaro Palma Guitard (4°G) obtuvo el 2° lugar nacional en la categoría Sub 18, destacándose por su disciplina, visión estratégica y perseverancia.

A este importante logro se suma la destacada participación en el Torneo Comunal de Ajedrez de los Juegos Deportivos Escolares 2025, realizado en la Plaza de Armas de Santiago, donde varios estudiantes clasificaron al Torneo Provincial:

Christopher Muñoz Ramos – 8°A (Sub 14).

Rocío Trangolaf Álvarez – 2°B (Sub 18).

Sofía Garrido Contreras – 3°H (Sub 18).

Se reconoce también el esfuerzo, compromiso y entrega de Rodrigo Palma Guitard (4°G) en esta competencia comunal, donde nuevamente demostró su alto nivel de juego.

Futsal: trabajo en equipo y garra institutana

Nuestra selección Sub14 de Futsal representó al Instituto Nacional con entrega y entusiasmo en el Campeonato Comunal de los Juegos Deportivos Escolares 2025, disputado en el Complejo Deportivo José Manuel López de Santiago. Más allá del resultado, destacaron por su compañerismo, respeto y amor por el deporte.

Vóleibol: entrega y espíritu deportivo en la cancha

El equipo Sub14 de Vóleibol Varones, dirigido por el profesor Michel Jiménez, tuvo una destacada participación en la jornada comunal de los Juegos Deportivos Escolares 2025, realizada el viernes 16 de mayo en el Colegio San Ignacio.

Nuestros estudiantes demostraron un gran compromiso, entusiasmo y actitud competitiva en cada punto disputado, reflejando el crecimiento de la rama y el trabajo constante que vienen desarrollando durante el año.

“Nos llena de orgullo ver cómo nuestras y nuestros estudiantes se proyectan en el ámbito deportivo, no solo como competidores, sino también como personas comprometidas, disciplinadas y conscientes del valor del esfuerzo. Estos logros son fruto del trabajo conjunto entre los estudiantes, sus familias y el cuerpo docente”, expresó Jorge Uyarte, Profesor y Coordinador de Extensión Educativa del Instituto Nacional.

Felicitamos a cada estudiante que ha representado con pasión y responsabilidad al Instituto Nacional. Su entrega es un ejemplo para toda la comunidad educativa ¡Vamos por más logros en lo que resta del año!

  

.

 

.

UN GESTO QUE UNE GENERACIONES INSTITUTANAS

06/06/2025

Recientemente, vivimos un emotivo encuentro en el Instituto Nacional, donde quedó en evidencia una vez más el espíritu solidario que caracteriza a nuestra comunidad.

La Corporación Educacional Laica de Santiago, representada por su presidente Adolfo Navia (Generación 63), junto a Mario Saravia, en representación de los exalumnos, llegaron hasta el establecimiento para entregar un importante aporte a Diego Moreno, exalumno del Instituto y actual estudiante de segundo año de Medicina en la Universidad de Chile.

La cita se realizó en dependencias del colegio, contó además con la presencia de la Rectora Carolina Vega y familiares de Diego.

“Es un privilegio poder ayudar a las nuevas generaciones, especialmente cuando nos toca conocer el caso de gente esforzada. Tal es el caso de Diego, de quien esperamos, de todo corazón, sea un excelente doctor, un profesional de la salud con fuerte sentido social”, comentó Adolfo Navia.

Por su parte, Diego Moreno valoró profundamente el gesto: “me parece genial, me parece fantástico. Es un gran honor haber recibido la ayuda de este grupo de exalumnos. Me permitirá adquirir material para mis estudios (…) pero más allá de lo económico, saber que cuento con su apoyo demuestra las fuertes raíces que deja esta institución en quienes pasamos por ella”.

Finalmente, la Rectora Carolina Vega destacó la importancia de este tipo de iniciativas, al señalar que “reflejan lo mejor de nuestra comunidad: el compromiso, la generosidad y la conexión que sigue viva entre exalumnos y nuevas generaciones. Nos llena de orgullo ver cómo el espíritu institutano trasciende el aula y se convierte en apoyo concreto para nuestros estudiantes”.

“Un gesto simple, pero cargado de sentido, que demuestra que el vínculo con el Instituto no termina al egresar. Al contrario, se fortalece con el paso del tiempo, en la medida que quienes ya recorrieron este camino tienden la mano a quienes hoy lo transitan”, concluyó.

.

 

.

ESTUDIANTES DE 4° MEDIO PARTICIPAN EN CHARLA SOBRE DERECHOS LABORALES

03/06/2025

Como parte del programa de orientación laboral, estudiantes de 4° medio asistieron a la charla “El ciclo de vida del trabajador”, dictada por profesionales de la Dirección del Trabajo. La actividad se llevó a cabo en la Sala de Cámara del CEINA y tuvo como objetivo preparar a los y las jóvenes para sus primeras experiencias laborales.
Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales como el contrato de trabajo, tipos de contrato, jornada laboral y término de la relación laboral, con un enfoque práctico y claro, pensado especialmente para quienes están próximos a ingresar al mundo del trabajo.
“Queremos que nuestros estudiantes enfrenten esta nueva etapa con herramientas y conocimientos que les permitan desenvolverse con seguridad. Agradecemos a la Dirección del Trabajo por acercar esta valiosa información a nuestra comunidad educativa”, destacó la rectora, Carolina Vega Thollander.
Esta instancia fue valorada por los y las estudiantes, quienes participaron activamente y resolvieron dudas clave sobre sus derechos y deberes como futuros trabajadores.
[gallery ids="21387,21388,21389,21390,21391,21392,21393,21394"]

.

 

.

INSTITUTO NACIONAL PROMUEVE ESPACIOS LABORALES SEGUROS CON CHARLA SOBRE LEY KARIN

02/06/2025

Con el compromiso de seguir fortaleciendo entornos laborales sanos y respetuosos, el Instituto Nacional realizó una charla informativa sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, dirigida a las y los Asistentes de la Educación.

La actividad fue impartida por Larisa Chacón Contreras, psicóloga del Departamento de Desarrollo Organizacional de la Dirección de Educación Municipal (DEM) de Santiago, quien abordó los aspectos centrales de esta normativa, enfocada en la prevención del acoso laboral y la promoción de la salud mental en los espacios de trabajo. Además, se entregó orientación sobre el procedimiento para denunciar situaciones de acoso, destacando la importancia de conocer y ejercer este derecho.

La jornada contó con la participación de la rectora del establecimiento, Carolina Vega Thollander, quien valoró este tipo de instancias como parte de un compromiso institucional con el bienestar de toda la comunidad educativa.

“Queremos que todas y todos quienes forman parte del Instituto Nacional se sientan cuidados, escuchados y respetados. Estas charlas son clave para avanzar hacia una cultura laboral donde prime la dignidad y el buen trato”, expresó la autoridad.

Esta acción se enmarca en las iniciativas impulsadas por la DEM de Santiago, con el objetivo de difundir y aplicar los lineamientos de la Ley Karin en los distintos establecimientos educacionales de la comuna.

.

 

.

NEWSLETTER INSTITUTO NACIONAL EDICIÓN 01

30/05/2025

Estimada Comunidad Institutana:

Tenemos el agrado de presentarles el Newsletter del Instituto Nacional, un nuevo espacio informativo pensado para mantener a estudiantes, apoderados, docentes y funcionarios al tanto de las principales actividades, avances y noticias de la comunidad educativa.

Este boletín nace con el propósito de fortalecer la comunicación interna y promover el sentido de pertenencia que caracteriza a nuestro establecimiento.

Los y las invitamos a revisar su contenido y a mantenerse conectado con la vida del Instituto.

Boletín 01

.

 

.

CEREMONIA DE INVESTIDURA 2025: SÉPTIMOS BÁSICOS INICIAN OFICIALMENTE SU CAMINO EN EL INSTITUTO NACIONAL

29/05/2025

El viernes 23 de mayo, vivimos una jornada cargada de simbolismo y emoción: la Ceremonia de Investidura de los estudiantes de 7° básico, quienes recibieron por primera vez la insignia del Instituto Nacional, marcando oficialmente su ingreso a esta comunidad educativa con más de dos siglos de historia.

Acto que no sólo representa el comienzo de sus vidas escolares, sino también su ingreso oficial a una institución que los acogerá, formará y acompañará durante los próximos seis años.

Durante la ceremonia, la Rectora Carolina Vega Thollander se dirigió a los nuevos estudiantes destacando el rol que tendrán en la construcción del país que viene:

“Entre todas y todos iremos preparándolos para convertirse en los ciudadanos y ciudadanas que, en 20 años más, trabajarán con dedicación para construir un Chile más justo, respetuoso y sustentable. (…) Hoy reciben su insignia, símbolo de historia y tradición. Llévenla con orgullo y responsabilidad. Siéntanse parte de una comunidad que los acoge con los brazos abiertos, que cree en el poder de la educación como pilar fundamental en la formación de las personas”.

También se hizo un especial reconocimiento a los estudiantes de las Academias de Debate, Inglés y Matemática, quienes fueron premiados por su compromiso, talento y constancia, cuyo ejemplo refleja el espíritu de superación que caracteriza al Instituto.

Uno de los momentos más emotivos fue el acto de entrega de insignias, protagonizado por estudiantes de 4° medio, quienes, con orgullo y sentido de hermandad, dieron la bienvenida a sus compañeros más jóvenes. Su presencia simbolizó la tradición, la continuidad y el legado que se transmite de generación en generación dentro del Instituto Nacional.

En representación de los profesores jefes de séptimos básicos, Luis Felipe Barra señaló: “Serán protagonistas de la sociedad que viene, constructores de historia y agentes de cambio (…) Recuerden que este Liceo se enriquecerá en la medida en que ustedes aporten, que nos desafíen académicamente y que asuman con convicción el significado de ser ‘El foco de luz de la Nación’”.

Por su parte, el Presidente del Centro de Estudiantes, Matías Valdés, cerró la ceremonia con palabras cargadas de emoción y pertenencia: “Hoy entran a esta familia inmensa que es el Instituto Nacional. Y así como hoy ustedes reciben su lugar entre nosotros, un día verán llegar a nuevas generaciones con los mismos nervios, con la misma emoción al entrar (...) en ese momento comprenderán que han crecido y, por ende, tendrán la capacidad de servir a esta patria, darle honor, hacerla florecer y dirigirla”.

A quienes hoy comienzan este nuevo camino: bienvenidos a su nueva casa. Que esta insignia sea un recordatorio constante del lugar al que pertenecen y del compromiso que asumen con su presente y su futuro.

[gallery ids="21341,21342,21343,21344,21345,21346,21347,21348,21349"]

.

 

.

INSTITUTO NACIONAL IMPULSA PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD

28/05/2025

El pasado lunes 12 de mayo y bajo el título “Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios”, el Instituto Nacional dio inicio a Proyecto de Interculturalidad.

Iniciativa de carácter colaborativo que convocó a apoderadas, apoderados, estudiantes, profesoras y profesores de diversos establecimientos, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje y la valoración de las culturas ancestrales en la comunidad educativa.

Entre las propuestas surgidas en esta jornada destacan:

  • Impulsar un trabajo colaborativo que permita a todas y todos los estudiantes, especialmente quienes pertenecen a pueblos originarios, conocer y aprender de su cultura.
  • Conmemorar elWüñoy Txipantü / We Tripantu, el inicio de un nuevo ciclo en la Tierra.
  • Promover aprendizajes basados en proyectos interculturales que involucren a toda la comunidad institutana.
  • Fomentar la colaboración entre estudiantes, docentes, apoderados y actores externos.

Cabe mencionar que actualmente, el Instituto Nacional cuenta con alrededor de un 10 por ciento de estudiantes pertenecientes a distintos pueblos originarios, lo que refuerza su compromiso con la inclusión y el reconocimiento de sus raíces culturales.

En relación a las actividades, éstas serán anunciadas durante el mes de junio, previo a receso de invierno.

Más información sobre dichas iniciativas, a través del correo [email protected].

.

 

.

INSTITUTO NACIONAL CELEBRÓ EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS CON HISTORIA, ORGULLO Y COMUNIDAD

26/05/2025

En el contexto de una nueva edición del Día de los Patrimonios, el Instituto Nacional abrió sus puertas para toda la comunidad.

Oportunidad mediante la cual, las academias institutanas, integradas por estudiantes y docentes, compartieron con entusiasmo sus conocimientos, demostrando un verdadero despliegue de talento, vocación y dedicación.

Durante la jornada, se hizo presente la Seremi de Educación, Raquel Solar Sánchez, quien recorrió nuestras dependencias junto a la Rectora Carolina Vega Thollander y conversó con las y los estudiantes que guiaron la experiencia.

Con relación a esto señaló que “abrir el Instituto a la ciudadanía es una forma concreta de poner en valor nuestro legado. Este liceo no sólo guarda historia: la vive a diario a través de sus estudiantes, quienes hoy fueron protagonistas y embajadores de nuestra identidad y compromiso con la educación pública”.

“Agradecemos al equipo organizador, a quienes nos visitaron y, muy especialmente, a nuestras y nuestros estudiantes que asumieron el rol de guías patrimoniales con un alto sentido de pertenencia”, finalizó la rectora.

.

 

.

DEL AULA AL ALMA: LA MÚSICA COMO PUNTO DE ENCUENTRO EN EL IN

22/05/2025

La Semana de la Educación Artística se vivió con fuerza en el Instituto Nacional, a través de jornadas cargadas de historia, emoción y aprendizajes que conectaron a la comunidad institutana con el poder transformador del arte y en específico con la Música.

Uno de los momentos más vibrantes fue el conversatorio con Juan Flores, referente clave de la música andina en Chile y exintegrante de agrupaciones como Inti-Illimani, Illapu, Sol y Lluvia, entre muchas otras. En un ambiente íntimo en la Biblioteca del IN, Flores compartió instrumentos, historias y experiencias que abrieron un espacio para hablar de identidad, comunidad y raíces.

“Compartimos experiencias y aprendí de los jóvenes. Fue una conversación muy interesante. La música y las artes ayudan a ser buenos alumnos, pero sobre todo, mejores personas”, destacó Flores.

El encuentro fue también una invitación a valorar la riqueza cultural de América Latina a través de sus sonidos, tradiciones y memorias. Una jornada que dejó huella en quienes participaron y que reafirma el rol del arte en la formación integral de los estudiantes.

Al día siguiente, los y las estudiantes se hicieron presentes en el CEINA para participar en un conversatorio sobre creación y dirección musical junto a dos figuras de primer nivel: Miguel Farías -exalumno del IN y compositor-, y Paolo Bortolameolli, director de la Orquesta Filarmónica de Santiago.

Finalizado el encuentro, Farías, reflexionó sobre la vigencia del espíritu institutano, afirmando que “me pude ver reflejado en cada uno de los estudiantes presentes. Sus preguntas eran las mismas que me hice en mi momento. Ver que el colegio mantiene su esencia es algo muy hermoso y gratificante”.

Ambos invitados compartieron sus visiones sobre el arte, la sensibilidad y el oficio de crear, motivando a las y los estudiantes a explorar su voz propia desde la música y las emociones.

  [gallery ids="21307,21308,21309,21310,21311,21312"]

.

 

.

INSTITUTO NACIONAL CELEBRA EL DÍA DE LA TIERRA JUNTO A PLASTIC OCEANS EN EL CEINA

16/05/2025

El pasado 23 de abril, en el marco del Día de la Tierra, estudiantes y docentes del Instituto Nacional participaron en una jornada de educación ambiental realizada en el  CEINA, gracias a la colaboración entre el Centro Arte Alameda, Plastic Oceans LATAM, la Dirección de Educación Municipal de Santiago (DEM STGO) y el Instituto Nacional.

La actividad fue inaugurada con palabras de bienvenida por parte de la profesora Camila Aravena, en representación de la Coordinación Medioambiental del Instituto Nacional. Asimismo, participaron en la instancia Javier López Huentemil, Coordinador Comunal; Felipe Calderón, Encargado de Educación Ambiental DEM; y Mark Minneboo, Coordinador de Plastic Oceans LATAM.

Estudiantes de 2° Medio A, acompañados por los profesores Exequiel Garay (Lenguaje) y Cristian Allendes (Música), fueron parte activa de la jornada, que incluyó la proyección del documental "Haka Pui o Te Kainga", obra de Plastic Oceans que aborda la problemática de los residuos en Rapa Nui. Tras la exhibición, se abrió un espacio de preguntas y comentarios, generando un diálogo enriquecedor entre los estudiantes y los representantes de las instituciones presentes.

Además, se ofreció un desayuno para todos los asistentes, fortaleciendo el espíritu de comunidad y colaboración. Posteriormente, los estudiantes participaron en un taller sobre sustentabilidad y territorio, enfocado en la gestión de recursos en la comuna de Santiago.

Paralelamente, se llevó a cabo una reunión entre el coordinador comunal de interculturalidad y medio ambiente y los coordinadores medioambientales de la comuna, con el objetivo de definir lineamientos educativos para 2025, reforzando la importancia de la educación medioambiental en las escuelas públicas de Santiago y delineando acciones conjuntas.

Al respecto, la docente Camila Aravena, señaló que “el Programa de Educación Ambiental del Instituto Nacional agradece profundamente el compromiso y la colaboración de los profesores participantes, destacando los cruces curriculares logrados en torno al lenguaje documental y musical, y reconoce el impecable comportamiento de los estudiantes, quienes con su participación activa y reflexiva, enaltecen a la comunidad institutana frente a los diversos actores del ámbito público y territorial”.

“Desde la Coordinación Medioambiental del Instituto se invita a toda la comunidad estudiantil a seguir participando activamente en estas instancias formativas, que fomentan el pensamiento crítico, la conciencia ambiental y una ciudadanía con visión global”, concluyó.

[gallery ids="21273,21274,21275,21276,21277,21278,21279,21280"]  

.

 

.

INSTITUTANOS PARTICIPARÁN EN OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS

15/05/2025

Tomás Rodríguez (2º G) y Carlos Velásquez (3º M), estudiantes del Instituto Nacional, obtuvieron su clasificación para representar a Chile en dos destacados certámenes internacionales de Matemáticas que se realizarán próximamente en Uruguay y Australia, respectivamente.

Tomás será parte del equipo nacional que competirá en la 36ª Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur, a realizarse entre el 4 y el 9 de junio en la ciudad de Minas, Uruguay. Este evento reúne a jóvenes talentos matemáticos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, en una competencia que pone a prueba sus habilidades en razonamiento lógico, intuición geométrica y algebraica, y capacidad de resolución de problemas complejos.

“Representar al Instituto Nacional en la Olimpiada de Matemáticas del Cono Sur significa un gran honor para mí”, cuenta Tomás. “Ser institutano fue un orgullo desde el primer día, y poder llevar la insignia de mi liceo fuera del país es algo muy especial. Esta experiencia será única e irrepetible para mí, llevo dos años soñando con participar”, agrega.

Por su parte, Carlos competirá en la 66ª edición de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO), prestigioso certamen en esta disciplina, que se desarrollará entre el 10 y el 20 de julio en Sunshine Coast, Australia.

“Representar al Instituto Nacional en un torneo internacional es un gran orgullo”, señala Carlos. “Significa llevar el nombre de nuestra institución más allá de nuestras fronteras y demostrar el trabajo, el esfuerzo y la dedicación que hay detrás de cada logro. También es una forma de devolverle algo a la comunidad educativa que me ha formado”, destaca.

Ambos estudiantes coinciden en que estas instancias no sólo fortalecen sus conocimientos matemáticos, sino que también representan una oportunidad para crecer en lo personal, enfrentar nuevos desafíos y conocer personas de otras culturas con intereses comunes.

 

.

 

.

SEMANA DE LA CONVIVENCIA INSTITUTANA: FORTALECIENDO EL RESPETO Y LOS VÍNCULOS EN COMUNIDAD

13/05/2025

Recientemente, el Instituto Nacional celebró la Semana de la Convivencia Institutana, una instancia que invitó a reflexionar colectivamente sobre la importancia de construir una convivencia sana dentro de la comunidad educativa.

A lo largo de la semana, se desarrollaron diversas actividades participativas orientadas a promover valores como el respeto, la inclusión y el fortalecimiento de los vínculos entre quienes conviven a diario en el establecimiento.

La programación comenzó con una jornada de reflexión sobre temáticas clave como el sexting y el grooming, seguida por un partido amistoso entre estudiantes, recreos con actividades lúdicas y una convivencia por curso junto a sus profesores jefes. Esta última fue posible gracias al compromiso de madres, padres y apoderados, quienes colaboraron con alimentos y entusiasmo para hacer del encuentro un momento grato y significativo.

Johanna Aránguiz, Subdirectora de Convivencia Educativa del Instituto Nacional, valoró profundamente esta instancia, destacando que “incentivar y visibilizar las buenas prácticas entre pares permite empoderar al estudiantado como agentes de cambio, promoviendo una convivencia respetuosa, empática y con un clima escolar más seguro e inclusivo”.

Además, agregó que “este 2025 seguimos comprometidos con implementar acciones que fortalezcan la formación integral del estudiantado, como talleres, charlas, salidas pedagógicas y nuevas iniciativas del Plan de Acompañamiento. También aspiramos a una mayor participación de las familias, a través de escuelas para padres y otras instancias que fortalezcan una cultura del respeto en nuestro Instituto”.

Las actividades fueron organizadas por la Unidad de Formación Transversal, liderada por el jefe técnico Nicolás Saavedra, junto a la profesora Ivonne Pino y las encargadas de Convivencia Escolar, Daniela Cárdenas y Valentina Urtubia. A ellos se sumaron los psicólogos comunitarios, los profesores jefes y los docentes que integraron el equipo de fútbol: Rubén Gaete, Sebastián Mendoza, Maverick Rivera, Alex Cerda y Felipe Torres.

[gallery ids="21263,21264,21265,21266"]      

.

 

.

ESTUDIANTES DE LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS DEL INSTITUTO NACIONAL (AMIN) REPRESENTARÁN A CHILE EN CERTÁMENES INTERNACIONALES

28/04/2025

Estimada Comunidad, estamos muy contentos de hacer llegar noticias que nos llenan de alegría y orgullo. Dos estudiantes de nuestro Instituto Nacional han sido seleccionados para representar a Chile en importantes competencias internacionales de matemática.   Carlos Velásquez, del 3°M, ha sido seleccionado para participar en la International Mathematical Olympiad (IMO) 2025, que se realizará en Sunshine Coast, Australia, en julio de este año. La IMO es la competencia de matemáticas preuniversitaria más antigua del mundo, donde han comenzado su carrera destacados matemáticos. Su primera edición se celebró en Rumania en 1959, con la participación de sólo siete países, y desde entonces ha crecido hasta reunir a más de 100 naciones. Sólo se ha interrumpido una vez, en 1980. Este año, a nivel nacional, solo tres estudiantes fueron seleccionados, y uno de ellos es un orgulloso representante de nuestro Instituto.   Tomás Rodríguez, del 2°G, ha sido seleccionado para las Olimpiadas de Matemática del Cono Sur 2025, que se llevarán a cabo en Minas, Uruguay. Esta competencia tuvo su primera edición en 1988 en Montevideo, y este año regresa a su país de origen. Chile contará con una delegación de cuatro estudiantes, y entre ellos estará Tomás, quien llevará con orgullo nuestro estandarte. Con mucho orgullo y admiración, felicitamos  a nuestros dos grandes estudiantes, que día a día dan lo mejor de sí para alcanzar sus sueños y metas. Sabemos que el camino no ha sido fácil, pero siempre contarán con el apoyo incondicional de sus profesores Sergio Díaz y Luis Rodríguez, a quienes también reconocemos y felicitamos por su trabajo como responsables y ejecutores de esta maravillosa academia.   Gracias por el esfuerzo, la constancia y la pasión con que enfrentan cada desafío.   https://www.instagram.com/p/DINWHiKM9eT/?igsh=MXByZmJwdWg2aTg5eA==   ¡Felicitaciones Carlos y Tomás!              

.

 

.

CHARLA “INquiet@ EN EL IN”

28/04/2025

Estimada Comunidad Institutana, tenemos el agrado de comunicar que la Unidad Técnico Pedagógica junto a la Unidad de Formación Transversal, mediante los departamentos de Orientación y Psicología, han organizado actividades con diversas metodologías para abordar la pregunta ¿Qué es ser institutano/a?.

En esta primera instancia, nuestros/as estudiantes del nivel Segundo medio, acompañados por la profesora Claudia Álvarez, Orientadora del nivel, asistieron el pasado 8 de abril a la charla “INquiet@ en el IN”, que tuvo lugar en la Sala Multimedia 1 y estuvo conducida por el Psicólogo Comunitario de nuestro colegio, Felipe Jesús Pereira Godoy, quien también es ex estudiante del Instituto y cursó su educación básica y media entre los años. 2003 y 2009, en medio de la "Revolución Pingüina. Durante la Charla se abordó situaciones en el colegio y después de haber estudiado en él, en que los lazos construidos en comunidad junto a docentes, asistentes y estudiantes significarán un antes y un después en la vida de cada institutano e institutana, entre el amor, la pena y el orgullo de pertenecer a un grupo.

Felipe es egresado de la Universidad Santo Tomás. Diplomado en Psicología Comunitaria, Intervención Social y Políticas Públicas y Diplomado en la Actualización del Psicólogo en Recursos Humanos de la misma Universidad; Diplomado en Gestión de Daños y Riesgos en Drogodependencias, de la Universidad Central y Fundación Paréntesis. Diplomado en Artes Circenses por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y también Diplomado de Teatro Social por la organización Efic 7 de Puertas, Diplomado realizado en el Centro Gabriela Mistral, GAM.

Además de su carrera profesional, convirtiendo sus pasatiempos en su pasión, Felipe es artista circense, malabarista, payaso, carpero, productor y gestor cultural en las compañías de circo contemporáneo “Carpa Inquieta” y “Flamadelia Espectáculos”, habiendo recorrido algunos países del mundo gracias a este bello segundo trabajo y su experiencia como presidente de la Red Chilena de Circo Social hace algunos años.

La actividad, con inscripción voluntaria, se desarrolló con mucha participación y respeto de parte de nuestros/as estudiantes, quienes pudieron manifestarse y hacer preguntas en base a su reflexión grupal diversa sobre el concepto de identidad ligado al sentido de pertenencia a nuestra casa de estudios, porque ¿qué es ser institutana(o)? ya que definitivamente habrá más de una respuesta correcta. Por lo anterior, felicitamos y les agradecemos que nuestros/as estudiantes se motiven a participar en estas instancias que nos permitirán fortalecer los lazos afectivos hacia nuestro querido Instituto.

  [gallery ids="21196,21197,21199,21200,21201,21202,21203,21204"]

.

 

.

BIOLOGÍA PRESENTA CHARLA ACERCA DEL CANCER DE MAMA PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD

23/04/2025

“Cáncer de Mama Hereditario, una pincelada de bases moleculares, epidemiología y tratamiento”, fue el título de la charla que el Departamento de Biología gestionó para su desarrollo este lunes 21 de abril a las 11:00 horas en el Teatro de Cámara en CEINA, para estudiantes de los cursos de 4to medio del diferenciado de Ciencias de la Salud.   Presentada por: Dr. Ian Vladimir Silva Del Canto, Dr. Fernán Daniel Gómez Valenzuela y Dra. Javiera Nicole Garrido Manríquez, todos del Centro de Oncología de Precisión de la Universidad Mayor, quienes poseen el cargo de Profesores Asistentes. Hay que destacar, que tanto el Dr. Ian como el Dr. Fernán, son ex-estudiantes de nuestra institución.   La actividad fue gestionada por la profesora de la Academia de Ciencias Experimentales Biológicas (ACEBIN), Lilian Ubillo, y el Jefe de Departamento, profesor Roberto Abarca. Y contó con la compañía de las siguientes docentes del departamento: Carolina Toro, María Jesús Barrientos, Pola Vargas, Carmen Leiva y Sandra Zambrano.     [gallery ids="21188,21187,21184,21183,21182,21181,21186,21185"]

.

 

.

MI HISTORIA EN EL INSTITUTO NACIONAL

23/04/2025

En valiosa colaboración con el departamento de lenguaje, el Archivo Histórico del IN invita a los y las estudiantes a participar del proyecto: “mi historia en el instituto nacional” aquella que se teje entre los pasillos de este edificio, en las salas de clases y en los recreos. El código Qr los conducirá a un formulario con preguntas que les permitirá construir un relato valioso que se sumará al acervo patrimonial de nuestro archivo. el formulario estará disponible todo el primer semestre  

.

 

.

CONVERSATORIO «LA MUJER CHILENA EN LA HISTORIA Y EN LA LITERATURA»

21/03/2025

Invitamos a la comunidad institutana a este conversatorio con dos destacadas escritoras e historiadoras: Ma Gabriela Huidobro, Decana de la Facultad de Educación de la Universidad Andrés Bello, y Sara Acuña, Investigadora social. Lugar: Salón de Biblioteca, martes 25 de marzo a las 10:00 hrs. Los/as esperamos. Equipo Biblioteca CRA y Biblioteca Histórica.

.

 

.

RECORRIDO VENTURELLI EN LA CIUDAD

21/03/2025

Estimada Comunidad Institutana, estamos muy contentos de compartir con ustedes una iniciativa del Centro Cultural La Moneda, a la que con mucho agrado nos hemos sumado. Nuestro Exalumno y artista José Venturelli, está cumpliendo 100 años de su natalicio, y este sábado 22 de marzo se realizará un recorrido en torno a su obra denominado VENTURELLI EN LA CIUDAD. El recorrido contempla 4 estaciones y nuestra Biblioteca será la tercera. Para mayor información e inscripción para participar del recorrido puedes visitar https://www.cclm.cl/actividades/venturelli-en-la-ciudad/

.

 

.

FABLAB: EL LABORATORIO DE ROBÓTICA E INNOVACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL VISITAN MEGATIEMPO

18/03/2025

El día 11 de marzo de 2025, una delegación pudo visitar las instalaciones de Megamedia con tal de promover el proyecto de FabLab del Instituto Nacional a través de la señal Megatiempo. En su sitio web se destaca lo siguiente:   En un nuevo capítulo de Megatiempo al día, el meteorólogo Jaime Leyton conversó con la profesora del Departamento de Biología del Instituto Nacional, Milenne Mejías, sobre el proyecto FabLab y cómo los estudiantes aprenden robótica a través de robots pre-fabricados.   En octubre de 2024, Nicolás Soto, exalumno del Instituto Nacional, impulsó el espacio FabLab con el apoyo de su profesora Milenne Mejías. Este espacio consiste en un laboratorio equipado con impresoras 3D, cortadoras láser y herramientas de robótica.   El proyecto tiene como objetivo democratizar el acceso a la tecnología para que cualquier persona pueda desarrollar sus ideas y concretar proyectos sin importar su situación económica. A su vez, busca promover el interés científico y tecnológico en los jóvenes.   Milenne Mejías nos explica el origen de FabLab. “Surge desde el interior del Instituto Nacional a partir de la motivación de Nicolás. Íbamos a ser pioneros en la instalación de este laboratorio. Se presentó a rectoría y se autorizó”.     [embed]https://www.youtube.com/watch?v=2Ozy5RrM7r0[/embed]       [gallery ids="21065,21064,21063,21062"]

.

 

.

PLAN LECTOR 2025

10/03/2025

Estimad a comunidad: El Departamento de Lenguaje informa el Plan Lector para el año lectivo 2025.

DESCARGAR

   

.

 

.

LA GENERACIÓN 2024 DE CUARTOS MEDIOS OBTUVO 10 MÁXIMOS NACIONALES EN LA PAES

06/01/2025

Hoy lunes 6 de enero se dieron a conocer los resultados de la PAES 2024, donde nuestros estudiantes nuevamente destacaron con sus puntajes. Felicitamos a sus familias y los invitamos a recibir esta nueva etapa con optimismo, independiente de los resultados. Con 10 máximos nacionales en la prueba de matemáticas, la generación 2024 fue despedida el pasado mes de diciembre con grandes ceremonias de Licenciaturas, donde se destacó a los mejores promedios de cada curso, al mejor compañero y los estudiantes destacados de todas las asignaturas. Felicitamos a todos nuestros estudiantes, quienes más allá de los resultados, lograron el éxito de completar su enseñanza media en el Primer Foco de Luz de la Nación. Les enviamos un fuerte abrazo y ahora les toca asumir estos nuevos desafíos con la mejor actitud posible. El día de hoy no se definen sus vidas, más bien, se les presentan nuevas oportunidades que depende de ustedes tomarlas o seguir buscando su camino a la felicidad.

.

 

.

SEMINARIO DE FILOSOFÍA: CHARLA MAGISTRAL DEL DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS

02/01/2025

A propósito del Día Internacional de la Filosofía, fijada el 20 de noviembre, durante el mes pasado el Departamento de Filosofía, a través del profesor Claudio Segovia, generó una instancia de reflexión y diálogo, invitando al director del Centro de Estudios Públicos (CEP), Leonidas Montes, a conocer nuestro colegio y dictar una charla magistral. Con una presentación, realizada el 5 de diciembre, que habló sobre la evolución del pensamiento económico a través de un repaso histórico, el Director Ejecutivo del CEP tuvo una animada conversación junto a los y las estudiantes presentes en la Sala Cámara del Centro Arte Alameda, donde hubo un interesante intercambio de ideas y visiones respecto de la percepción de la economía a través de los siglos. Aplaudimos la gestión del profesor Segovia, quien acompañó en un pequeño recorrido a Leonidas Montes y su equipo por los rincones de Arturo Prat #33, además de gestar un evento ameno junto al Taller Ensamble de Guitarras dirigida por el profesor Cristian Allendes. Esperamos que esta colaboración gestada por el Departamento de Filosofía, sea el puntapié inicial de un trabajo permanente junto a una institución tan reconocida como el CEP, que puede aportar en la formación de nuestro estudiantado con su gran batería de insumos, junto a la enorme capacidad profesional de sus trabajadores y colaboradores.  

.

 

.

SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR 2026

04/08/2025

Estimados/as padres, madres y apoderados/as: Junto con saludar, les compartimos información relevante sobre el Sistema de Admisión Escolar 2026. Más detalles en https://www.sistemadeadmisionescolar.cl/  

.

 

.

CUARTOS MEDIOS GENERACIÓN 2024: EL FIN DE UN CICLO QUE DA COMIENZO A UN NUEVO DESAFÍO

30/07/2025

El pasado lunes 6 de enero se dieron a conocer los resultados de la PAES 2024, donde nuestros estudiantes nuevamente destacaron con sus puntajes. Felicitamos a sus familias y los invitamos a recibir esta nueva etapa con optimismo, independiente de los resultados. Con 10 máximos nacionales en la prueba de matemáticas, la generación 2024 fue despedida el pasado mes de diciembre con grandes ceremonias de Licenciaturas, donde se destacó a los mejores promedios de cada curso, al mejor compañero y los estudiantes destacados de todas las asignaturas. Felicitamos a todos nuestros estudiantes, quienes más allá de los resultados, lograron el éxito de completar su enseñanza media en el Primer Foco de Luz de la Nación. Les enviamos un fuerte abrazo y ahora les toca asumir estos nuevos desafíos con la mejor actitud posible. El día de hoy no se definen sus vidas, más bien, se les presentan nuevas oportunidades que depende de ustedes tomarlas o seguir buscando su camino a la felicidad.

.

 

.

SALIDA A ESTACIONES FLUVIOMÉTRICAS SAN FRANCISCO Y LOS ALMENDROS: U.CHILE + PROGRAMA EDUCACIÓN AMBIENTAL.

30/07/2025

En un trabajo colaborativo de vinculación de la facultad de Ciencias forestales de la U. de Chile y el programa de educación ambiental del Instituto Nacional es que el reciente 4 de Octubre estudiantes del cuarto medio F visitaron las estaciones de medición fluviométrica de San Francisco y Los Almendros ubicados en la comuna de lo Barnechea. Los estudiantes pudieron visualizar en terreno la captura de variables de estado hidrológicas, como caudales, precipitación, temperatura, velocidad del agua, etc., y cómo esas variables ayudan a la toma de decisiones para los usos del agua y para prevenir emergencias. Reconocer el concepto de cuenca hidrográfica y el recorrido de los flujos hídricos en una cuenca andina. Todo esto bajo el gentil auspicio del Decano de la Facultad de ciencias forestales Don Horacio Bown, ex alumno que quiso colaborar con las nuevas generaciones de estudiantes, a la gestión del profesor de U. de Chile y doctor en Hidrología, Don Roberto Pizarro Tapia, también ex alumno quien entrego una clase magistral de recursos hídricos a nuestros estudiantes y a Tomás Croxatto por sus gestiones para esta salida. Como programa de educación ambiental del Instituto agradecemos además el compromiso de la profesora Javiera Cárdenas y de los estudiantes del 4 medio F, los que sin duda dejaron en alto el nombre de su Institución con su participación en esta interesante salida a terreno para descubrir y valorar nuestro más variable y delicado recursos natural, el Agua. Camila Aravena González. Coordinadora programa educación ambiental.

.

 

.

INSCRIPCIÓN ENSAYOS PAES 2024

30/07/2025

¡Se extiende el plazo! 📚✍️🏼 A petición de compañeros de cuarto medio, solicitamos la extensión del plazo de inscripción para el ensayo PAES de este 24 y 26 de julio.🧘🏻‍♂️ ¿Qué esperas? ¡Mídete para dar lo mejor en la PAES los días 2, 3 y 4 de diciembre! 🗣 Link en el correo de cuartos medios y en nuestras historias.

.

 

.

SALUDO DÍA DEL PADRE

15/06/2025

A los padres y funcionarios del Instituto Nacional:

En esta fecha tan significativa, saludamos con cariño y gratitud a todos los padres, apoderados y funcionarios que forman parte del Instituto Nacional.

Ser padre -y ejercer esa responsabilidad en cualquiera de sus formas- es una labor que implica amor, entrega, guía y compromiso constante. Cada uno de ustedes es pieza clave en el desarrollo integral de nuestras y nuestros estudiantes, no sólo desde el acompañamiento familiar, sino también a través del ejemplo, la presencia y la dedicación diaria.

Queremos reconocer a quienes están presentes en las pequeñas y grandes batallas del camino escolar: a quienes enseñan con paciencia, alientan con firmeza y acompañan con ternura el crecimiento de sus hijos, hijas o pupilos. También a quienes, desde su labor como funcionarios, forman, inspiran y orientan con vocación y entrega, construyendo un espacio educativo significativo y transformador.

Gracias por ser parte activa de este proyecto. Gracias por confiar, por sostener y por contribuir con su experiencia y humanidad a la formación de nuevas generaciones.

¡Feliz Día del Padre!

Con admiración y afecto,

 

Carolina Vega Thollander

Rectora

Instituto Nacional

.

 

.

COMUNICADO – MENSAJE A NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA

08/06/2025

Estimada Comunidad:

Junto con saludar cordialmente, queremos dirigirnos a cada uno/a de ustedes, especialmente a nuestros/as padres, madres y apoderados/as y hacerles llegar un mensaje de tranquilidad y confianza.

Como Instituto Nacional, reafirmamos nuestro compromiso con el rol formador que históricamente nos ha definido en más de doscientos años de existencia.

A diario y por medio de las diferentes funciones que cumple cada uno/a de nuestros/as funcionarios y funcionarias, nos esforzamos por brindarles a la comunidad estudiantil un desarrollo integral en un ambiente de respeto, aprendizaje y crecimiento personal.

Asimismo, y con relación a cualquier situación que pueda surgir dentro de nuestra comunidad escolar, actuamos con seriedad y apegados a los protocolos establecidos que rigen a nuestro establecimiento. Todo esto, procurando siempre el resguardo y confidencialidad de las personas involucradas, cuidando que todo proceso se lleve a cabo con el respeto y la discreción que corresponde.

En este sentido, hacemos un llamado a toda la comunidad a informarse exclusivamente por los canales formales dispuestos por el Instituto, los cuales garantizan la veracidad y pertinencia de la información entregada.

Por ello, y en base a seguir fortaleciendo los lazos institutanos que nos caracterizan, agradecemos profundamente a cada uno/a de ustedes, su compromiso y confianza depositada en este proyecto educativo.

Seguiremos trabajando con la misma convicción de siempre y enfocados en formar personas íntegras, responsables y conscientes de su rol en la sociedad.

Atentamente,

Rectoría

Instituto Nacional

.

 

.

FÚTBOL QUE UNE: SÉPTIMOS CELEBRARON SU SEGUNDO CAMPEONATO

22/05/2025

El sábado 17 de mayo se vivió una jornada inolvidable en el Instituto Nacional, con la realización del Segundo Campeonato de Fútbol para Séptimos Básicos, una actividad que reunió a 12 de los 15 cursos del nivel en un ambiente que destacó por el entusiasmo, sana convivencia y espíritu deportivo.

La jornada no sólo ofreció una competencia entretenida y bien organizada, sino que también se convirtió en un espacio para fortalecer los lazos entre estudiantes, familias, docentes y exalumnos. Tras varios encuentros cargados de emoción, los resultados fueron los siguientes:

  • 🥇 Primer lugar: 7°E
  • 🥈 Segundo lugar: 7°D
  • 🥉 Tercer lugar: 7°N
  • 🏅 Cuarto lugar: 7°Ñ

La organización del evento estuvo a cargo de los profesores de la Rama de Fútbol, Patricio Ancan Jara y Jorge Uyarte Angulo, con el apoyo del Departamento de Educación Física, el Departamento de Extensión Educativa y un grupo de estudiantes de la misma rama, quienes actuaron como árbitros: Samuel Astudillo, Luis Rivas, Maximiliano Chacón, Luckas Rivera y Felipe Gutiérrez.

Mención aparte para el grupo de exalumnos del 7°H, generación 1995, quienes donaron las medallas para la premiación. También agradecemos a los y las asistentes de la educación, cuyo apoyo fue fundamental en la recepción de apoderados y en la mantención del espacio durante toda la jornada.

Al cierre de la jornada, Jorge Uyarte, Coordinador de Extensión Educativa – Área Deportes y Recreación, compartió un mensaje que resume el valor de esta actividad para la comunidad: “Extendemos un afectuoso reconocimiento a nuestros estudiantes y sus familias por el entusiasmo, compromiso y alegría con que participaron en esta actividad. Su esfuerzo, respeto y espíritu deportivo demostraron los valores que como comunidad educativa promovemos día a día: el respeto, el trabajo en equipo y la perseverancia”.

“Instancias como esta fortalecen no sólo el desarrollo del deporte, sino también los vínculos entre todos quienes formamos parte de esta comunidad, por lo que esperamos seguir contando con su participación en futuras actividades”, concluyó.

  

.

 

.

EL INSTITUTO NACIONAL ABRE SUS PUERTAS PARA CELEBRAR EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS

19/05/2025

Este sábado 24 de mayo, el Instituto Nacional invita a toda la comunidad a ser parte de una jornada especial. En el marco del Día de los Patrimonios, el histórico establecimiento abrirá sus puertas para compartir con la comunidad su legado, su presente y su mirada al futuro.

Desde 1813, el Instituto ha sido testigo y protagonista de la historia de Chile. Por sus pasillos han pasado generaciones de estudiantes, profesores y personajes clave para el país. Hoy, ese mismo espacio se llena de vida para celebrar su rol en la educación, la cultura y la formación ciudadana.

¿Qué podrás encontrar?

Durante la mañana, habrá recorridos por sus instalaciones, muestras patrimoniales, presentaciones, música en vivo y varias sorpresas pensadas para todas las edades. Una oportunidad única para conocer más sobre este lugar que forma parte del alma de Santiago y de la historia nacional.

📍 Dónde: Arturo Prat 33, Santiago
🕘 Horario: De 09:00 a 13:00 hrs
🔗 Inscríbete aquí: https://goo.su/j5it

La invitación es a recorrer, descubrir y reencontrarse con un patrimonio que sigue vivo gracias a su comunidad y a quienes valoran su historia.

¡Los esperamos!

Programa Día de los Patrimonios 2025

.

 

.

ACTUALIZACIÓN NÓMINA ACADEMIAS Y TALLERES EXED 2025

12/05/2025

Estimada Comunidad Educativa, saludamos cordialmente y compartimos la nómina de academias y talleres 2025 actualizada a la fecha de hoy, viernes 11/4.

Esta información les resultará útil a nuestros/as funcionarios/as y apoderados/as, para saber dónde y en qué horario se desarrollan las  clases, y a nuestros/as estudiantes para asistir a las actividades en las que se inscribieron durante esta semana.

Algunas academias y talleres continuarán recibiendo inscripciones durante la próxima semana, por lo tanto, pueden escribir directamente a cada profesor/A, pero deben esperar la confirmación del profesor a cargo de la academia o taller para comenzar a participar en las clases".

También les adjuntamos los afiches y los/as invitamos a revisar la muestra del costado del Hall donde están impresos (diario mural de "Departamento de Extensión Académica y Deportiva"), algunos de ellos tienen un código QR.

Agradecemos la motivación y el compromiso de todos/as quienes hacen posible el funcionamiento de Extensión Educativa del Instituto Nacional, en especial a nuestros/as profesores/as y estudiantes.

No nos cabe duda de que vivirán importantes experiencias al interior de las actividades escogidas.

 

NÓMINA ACADEMIAS Y TALLERES EXED 2025

HORARIOS ACADEMIAS Y TALLERES MAYO 2025

 

Saludan cordialmente:

 Prof. Jorge Uyarte y Pía Huerta Coordinadores de Extensión Académica y Desarrollo Institucional

Depto. Extensión y Vinculación con el Medio.

  [gallery ids="21152,21151,21150,21149,21148,21147,21146,21145,21144,21143,21158,21159,21160"]

.

 

.

Saludo Día de la Madre

11/05/2025

En este Día de la Madre, siento la responsabilidad y el orgullo de reconocer a cada una de ustedes que, con generosidad y fortaleza, transitan a diario por dos caminos que se entrelazan: el de la maternidad y el de la educación.

Ser madre ya es, por sí solo, un acto de amor inmenso. No obstante, serlo mientras además se acompaña, apoya y educa a nuestros estudiantes, desde sus distintos roles, es una muestra de vocación y entrega que merece ser reconocida.

Sabemos que las exigencias y la rutina, muchas veces se tornan pesadas. Pero también tenemos la certeza de que su presencia, palabra y ejemplo, no sólo impacta positivamente, sino que trasciende. Son mujeres que cuidan, enseñan y transforman realidades, tanto en sus hogares como en nuestra comunidad educativa.

Gracias por estar. Gracias por sostener. Gracias por inspirar.

Con admiración y afecto, les deseo un muy feliz Día de la Madre.

 

Carolina Vega Thollander

Rectora

Instituto Nacional

.

 

.

VISITA CON HISTORIA: ADRIANO CASTILLO REGRESA AL INSTITUTO NACIONAL

07/05/2025

El destacado actor Adriano Castillo, recordado por su emblemático personaje “Compadre Moncho” en la serie Los Venegas, visitó el Instituto Nacional, donde compartió con estudiantes de Tercero Medio una conversación cargada de recuerdos, risas y valiosos consejos.

Durante el encuentro, el exalumno rememoró sus años como institutano, relató sus primeros pasos en la actuación y entregó reflexiones dirigidas a las nuevas generaciones.

“Fue una conversación interesante, donde pude narrarles anécdotas sobre mi vida y aconsejarlos sobre cómo enfrentar el futuro. Sin embargo, lo que más me llamó la atención fue el respeto mostrado en todo momento, algo que sin duda refleja el sello de esta institución, basado en la disciplina”, destacó Castillo.

Estas instancias buscan fortalecer el vínculo entre generaciones y enriquecer la formación integral de los estudiantes, acercándolos a testimonios reales que inspiran, motivan y refuerzan el sentido de pertenencia con la comunidad educativa.

[gallery ids="21235,21236,21237,21238,21239"]      

.

 

.

CITACIÓN ASAMBLEA ORDINARIA 2DO LLAMADO CEMPA-IN 2025

05/05/2025

Estimados Padres y Apoderados El Centro de Madres, Padres y Apoderados del Instituto Nacional, cita a Asamblea Ordinaria. Actividad a realizarse el lunes 12 de mayo de 2025 a las 19:30 horas, en el Salón de Honor del Instituto Nacional, ubicado en Arturo Prat N°33, Santiago. Tabla:

  • Informe Estado de la Organización
  • Informe Financiero
  • Informe de Gestión
  • Proceso Eleccionario
  • Tricel
  • Comisiones Etica y Rendición de Cuentas.
  • Cuota Centro de Madres, Padres y Apoderados
  • Directorio
  Se agradece asistencia y puntualidad.   Atentamente, CEMPA-IN  

Citación Asamblea 12 de mayo

   

.

 

.

JORNADA ACADÉMICA MARTES 29 DE ABRIL

29/04/2025

Estimada Comunidad:   Junto con saludar cordialmente, queremos informarles sobre lamentable situación acontecida este martes 29 de abril.   Aproximadamente a las 09:18 horas, mientras se realizaba un partido de fútbol amistoso entre estudiantes y docentes de nuestra institución, en el marco del Día de la Convivencia Escolar, un grupo de 11 encapuchados, interrumpieron el normal desarrollo de esta actividad recreativa, quienes portando elementos incendiarios procedieron a detonarlos en el acceso de Arturo Prat.   Posteriormente, hicieron ingreso al patio del establecimiento, generando diversos focos incendiarios, situación que puso en riesgo la seguridad e integridad de los estudiantes y toda la comunidad Institutana.   Estos hechos, no sólo empañan una situación basada en la sana convivencia, sino que además, generan el absoluto rechazo a nivel institucional. Por ende, condenamos cualquier acto o incidente que vaya en contra de los lineamientos establecidos y que dicen directa relación con entregar una educación de excelencia y basada en un compromiso con la formación académica.   Por lo descrito anteriormente, se adoptó la determinación de suspender las clases correspondiente al horario AM. Misma situación con los talleres, academias y preuniversitario.   En tanto, se retomarán las actividades a contar de las 13:00 horas para la jornada PM y JUNAEB, respectivamente.   Reiteramos el llamado a padres y apoderados del Instituto Nacional, a reforzar con sus hijos el tema valórico e instar a erradicar estas acciones que enlodan el legado de nuestro establecimiento.   Sin otro particular, se despide atentamente,     Rectoría Instituto Nacional

.

 

.

CITACIÓN ASAMBLEA ORDINARIA CEMPA-IN 2025

16/04/2025

El centro de Madres, Padres y Apoderados cita a su asamblea ordinaria el lunes 28 de Abril de 2025 a las 19:30 horas, en el Salón de Honor del Instituto Nacional, ubicado en Arturo Prat N°33, Stgo . Tabla: • Informe Estado de la Organización • Informe Financiero • Informe de Gestión • Proceso Eleccionario • Tricel • Comisiones Ética y Rendición de cuentas. • Cuota Centro de Madres, Padres, y Apoderados • Directorio   Se agradece asistencia y puntualidad. Centro de Madres, Padres y Apoderados Instituto Nacional

.

 

.

SENSIBLE FALLECIMIENTO

08/04/2025

Informamos a la comunidad el lamentable fallecimiento del Sr. Roberto Murillo Gaete (Q.E.P.D.) exalumno y abogado de profesión, quien ha fallecido el jueves 3 de abril, a los 85 años.

.

 

.

NÓMINA TALLERES Y ACADEMIAS 2025

08/04/2025

Estimados/as estudiantes, compartimos la información oficial de academias y talleres 2025. Les solicitamos prestar especial atención en que, al abrir el documento, pueden ir acercándose con el zoom del porcentaje de visualización que aparece en la parte superior del PDF. También les solicitamos leer el texto en el que se explica el método de inscripción. Agradecemos de antemano la motivación de cada uno/a y recuerden que pueden inscribirse a varias academias/talleres/ramas. El periodo de inscripción abierta, finaliza este viernes 11/4. Finalmente, les solicitamos mantenerse atentos/as a los canales oficiales de difusión (correo, página Web e Instagram institucional, así como a los paneles que estarán en el Hall). Estaremos actualizando e ingresando la información faltante durante toda esta semana. Muchas gracias.    

NÓMINA OFICIAL DE ACADEMIAS, TALLERES Y RAMAS DEL INSTITUTO NACIONAL 2025

   

.

 

.

SENTIDAS CONDOLENCIAS

04/04/2025

Estimada comunidad, lamentamos informar el sensible fallecimiento del señor Guillermo Pérez Vega (Q.E.P.D), padre de nuestro compañero de trabajo, profesor Guillermo Pérez.

Sus restos mortales serán velados en la Parroquia del Sagrado Corazón ubicada en Av El Bosque 822, Providencia, a partir de las 16:00 hrs. del día de hoy.

La misa se realizará mañana sábado 5 de abril a las 13:00 hrs y luego sus funerales en el Parque del Recuerdo, comuna de Recoleta.

Enviamos nuestras condolencias y nuestro más sincero pesar para el profesor y su familia en este difícil momento.

Atentamente.

Dirección

.

 

.

ARCHIVO HISTÓRICO Y ACADEMIA DE ESTUDIOS SOCIALES AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

04/04/2025

El lunes 31 de marzo se realizó en el Teatro de cámara del Centro de Extensión del Instituto Nacional la conmemoración de los 10 años del Archivo Histórico y los 15 años de la Academia de Estudios sociales. Ponemos a su disposición el material preparado a propósito de la ceremonia, de los 10 años del Archivo y los 15 de ADESIN.   Presentación 10 años del Archivo Histórico  Presentación 15 años de ADESIN        

.

 

.

COMUNICADO N°04/2025 PARA TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

26/03/2025

COMUNICADO N°04/2025 PARA: TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA FECHA: 25-03-2025   Estimada Comunidad Educativa: Nos dirigimos a ustedes a fin de compartir nuestra preocupación ya que durante las primeras semanas del mes de marzo, hemos visto circular un correo electrónico, presuntamente de padres y apoderados, en el que se hace alusión a nuestro CEIN y sus integrantes. La Rectoría comparte con la organización estudiantil y con el centro de madres, padres y apoderados que dicho correo contiene información sensible que expone y vulnera la privacidad de nuestros/as estudiantes, incluyendo la lista completa con nombres y cursos de todos los alumnos del colegio, así como acusaciones sin respaldo contra miembros del centro de estudiantes, además de fotografías y videos.   En este sentido, recordamos a todos los y las adultas de la comunidad escolar que tenemos responsabilidades éticas y legales de resguardar los derechos, la información personal, la seguridad y la integridad de nuestros niños, niñas y adolescentes.   En consecuencia, solicitamos a los padres y apoderados, utilizar los canales oficiales del Liceo para dar cuenta de hechos o situaciones que pueden afectar a algún integrante de la comunidad educativa, utilizando datos de contacto verídicos y no desde el anonimato. Asimismo, informamos que tras una reunión entre el directorio de Cempa-IN y Rectoría, en acuerdo con CEIN, se ha decidido emprender acciones legales para identificar a los responsables de esta difusión y establecer las responsabilidades correspondientes.   Situaciones violentas hacia nuestros estudiantes, como la descrita anteriormente deben dejar de ocurrir en el Instituto Nacional. Los adultos/as no podemos ni debemos incitar a la violencia ni actuar de forma anónima e irresponsable. Esto es intolerable en una comunidad que debe avanzar hacia la corresponsabilización.   Confiando en que la comunidad institutana comprende que la violencia de ningún tipo puede ser validada y/o justificada y aludiendo al rol de los adultos en la formación de los y las jóvenes, me despido atentamente de ustedes,  

Carolina Vega Thollander Rectora IN Centro de Estudiantes CEIN Centro de Padres, Madres y Apoderados CEMPAIN
 

VER COMUNICADO

.

 

.

COMUNICADO PARADOCENTES JM INSTITUTO NACIONAL

20/03/2025

A la comunidad educativa,
Lamentamos profundamente informar que una de nuestras asistentes de la educación ha sido víctima de una cobarde agresión física en su lugar de trabajo. El hecho, ocurrido recientemente, involucró a un estudiante, quien propinó un golpe en el rostro a nuestra compañera.
Como equipo de asistentes de la educación, expresamos nuestro más absoluto rechazo a cualquier acto de violencia dentro de nuestra comunidad escolar. Creemos firmemente en el respeto, el diálogo y la sana convivencia como pilares fundamentales para construir un ambiente seguro donde todos se puedan desarrollar. Esta no es la primera ocasión en que funcionarios o profesores han recibido graves agresiones, en particular a mujeres  funcionarias, quienes incluso han sido rociadas con bencina y se ha incendiado sus lugares de trabajo. Además, cuando nuestra compañera estaba siendo trasladada a la ACHS la ambulancia fue golpeada y pateada en la salida de San Diego por estudiantes.
Ante este lamentable suceso, solicitamos a Rectoría que refuerce las medidas de seguridad y brinde el respaldo necesario a los asistentes de la educación, garantizando que hechos de esta naturaleza no se vuelvan a repetir, haciendo cumplir el Reglamento Interno. Es fundamental que toda la comunidad escolar, incluidos docentes, asistentes, estudiantes y apoderados, trabajemos juntos para erradicar la violencia en nuestro establecimiento.
Hacemos un llamado a la reflexión y al compromiso de todos para fomentar un ambiente de respeto y empatía, en el que cada integrante de nuestra comunidad se sienta protegido y valorado.
COMUNICADO  DE  PARADOCENTES  A  LA  COMUNIDAD ESCOLAR

.

 

.

JORNADA DÍA DE PI – USM MATEMÁTICA

12/03/2025

Estimadas y estimados docentes y estudiantes,
El Departamento de Matemática de la USM, Campus San Joaquín, tiene el agrado de invitarles a la Jornada Día de Pi, una celebración especial en honor a la belleza de las matemáticas y su impacto en el mundo.
📅 Fecha: 14 de marzo de 2025 📍 Lugar: Aula Magna, USM Campus San Joaquín ⏰ Horario: 09:00 - 17:00 hrs
Esta jornada está dirigida a la comunidad universitaria y a estudiantes de enseñanza media (desde 1º medio en adelante) . Durante el evento, podrán disfrutar de una variedad de actividades diseñadas para inspirar, desafiar y entretener dirigidas por miembros de nuestro departamento de Matemática: 🔹 Charlas y conferencias para distintos niveles, explorando temas matemáticos fascinantes. 🔹 Mini-videos de 5 minutos, presentando problemas matemáticos intrigantes, biografías de matemáticos(as) y muchas otras. 🔹 Feria científica "Expo-ingenimáticas", con juegos lúdicos y actividades interactivas. 🔹 Muchas más sorpresas para que disfruten del aprendizaje en un ambiente dinámico y participativo. 📌 Modalidades de inscripción: Cada estudiante puede inscribirse de forma individual, o bien un/a docente puede registrar a un grupo de estudiantes. ✏️ Inscripción individual: https://forms.office.com/r/0a1JN7NrhX 👩‍🏫 Inscripción docente (para grupos): https://forms.office.com/r/fPxg8Fx1q9No hay límite de estudiantes por colegio o curso, recomendamos un máximo de 35 estudiantes por docente. Cupos de inscripción limitados por orden de llegada hasta el miércoles 12 de marzo 23.59 horas o hasta completar cupos.Las actividades agendadas son:
 
¡Esperamos contar con su participación!
+Info: https://www.instagram.com/p/DG4iKouNGm0/

.

 

.

COMUNICADO CONTINUIDAD DE LA PARALIZACIÓN DOCENTE EL DÍA LUNES 10 DE MARZO

09/03/2025

 

.

 

.

COMUNICADO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL POR MOVILIZACIONES

05/03/2025

   

.

 

.

INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2025 Y CONTINGENCIA COMUNAL QUE NOS AFECTA

04/03/2025

Estimada Comunidad Educativa: Esperando que todos y todas hayan tenido un descanso reparador junto a sus familias y seres queridos, renovado energías y esperanzas, compartimos con ustedes información relevante que afecta el normal inicio del año escolar  2025.

  • Como es de público conocimiento los y las docentes de la comuna de Santiago vieron afectadas sus remuneraciones a partir del mes de enero de 2025.
  • En el marco del conflicto el gremio docente de nuestro establecimiento educativo votó un paro indefinido desde el día miércoles 05 de marzo en adelante. La misma decisión tomaron los 44 establecimientos de la comuna.
  • En consecuencia, el inicio de clases por calendario escolar en el Instituto Nacional se desarrollará mañana 5 de marzo con la ausencia del cuerpo docente, lo que dificulta brindar clases a los y las estudiantes. No obstante lo anterior, la JUNAEB funcionará para quienes lo requieran.
  • Dadas estas condiciones los horarios serán los siguientes:
  -Jornada mañana: 2° medio, 3° medio y  4° medio: ingreso a las 07.45 horas y salida a las 10.40 horas.   -Jornada  tarde: 7° básico, 8° básico y  1° medio: ingreso a las  14.10 horas y salida a las  17.00 horas.   El ingreso de estudiantes para la Jornada de la mañana es por Arturo Prat 33 y la salida por San Diego 32, para la jornada de la tarde el ingreso y salida es por Arturo Prat 33.  

En los siguientes enlaces podrán descargar:

  • Salas de Cursos 2025
  • Nóminas de cursos
 
  • Finalmente, reitero que el Instituto permanecerá abierto, no obstante no podremos brindar el servicio educativo de manera normal ni tampoco podemos comprometernos a condiciones de seguridad dado que el número de adultos a cargo del establecimiento será reducido.
  Es todo lo que podemos informar por el momento, confiando en que este conflicto se resuelva satisfactoriamente lo antes posible. Atentamente,   Carolina Vega Thollander Rectora INSTITUTO NACIONAL

.

 

.

EL INSTITUTO TE RECIBE 2025 PARA ESTUDIANTES NUEVOS DE 7° BÁSICO (ACTUALIZACIÓN)

07/01/2025

Estimados/as estudiantes y apoderados/as nivel séptimo básico año 2025, les damos la más cordial bienvenida a nuestro establecimiento, esperamos que los años de escolaridad que estén en nuestro colegio esten llenos de desafíos, aprendizajes y buenas experiencias, las que sólo se pueden lograr trabajando adecuadamente con el compromiso y trabajo de los estudiantes, colegio, padres y apoderados. Con el propósito de realizar inducción a los estudiantes nuevos de 7mo básico que se incorporan al establecimiento se llevara a cabo tres jornadas de vinculación con el Instituto, sus compañeros, profesores y el patrimonio institucional, a través de actividades en el ámbito valórico, científico, artístico, deportivo y académico, de forma interactiva y lúdica. Los/las estudiantes deberán presentarse en el establecimiento los días que se indican en la tabla, deberán venir con ropa cómoda, traer colación, idealmente fruta, sándwich, jugo, agua, bloqueador. Durante estos tres días los estudiantes estarán en grupos, acompañados por profesores guías y en cada bloque de una hora se llevarán a cabo distintas actividades en las distintas áreas del conocimiento.

Fechas Horarios
Miércoles 8 enero  2025 9:00 a 10:00 10:15 a 11:15 11:30 a 12:30
Jueves 9 enero  2025 9:00 a 10:00 10:15 a 11:15 11:30 a 12:30
Viernes 10 enero 2025 9:00 a 10:00 10:15 a 11:15 11:30 a 12:30
  DESCARGAR GRUPOS    Durante los días de Instituto Te Recibe en un bloque horario se citará a los padres para una sesión de apoyo e inducción como apoderado.  

.

 

.

ACADEMIAS DE CERTIFICACIÓN IDIOMA ALEMÁN SE DESTACAN CON EL CIERRE DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE AÑO 2024

06/01/2025

Durante el mes de noviembre del año 2024, 7 estudiantes pertenecientes al Taller de Certificación de Alemán -Nivel A1 de la jornada de la mañana, que se realizó durante el año académico y a cargo de la docente Elsa Figueroa, rindieron su prueba de certificación en dicho nivel, obteniendo muy buenos resultados. El Instituto Nacional pertenece al programa PASCH, lo que permite a través de este convenio, que sus estudiantes puedan acceder a la prueba de certificación del idioma alemán a un costo reducido, además de fomentar el aprendizaje e interés por dicho idioma. La prueba se rindió en las dependencias del Goethe Institut, ubicado en la comuna de Providencia. Felicitamos a: Valentina Granada (2° medio B), Mariana Contreras (2° medio J), Benjamín Olivas (2° medio K), Denisse Guajardo (2° medio L), Agustín García (2° medio P), Andree Rosales (2° medio O) y Elías Jorquera (3° medio J) por este gran logro. Además felicitamos de forma especial a Benjamín Olivas, quien obtuvo el puntaje más alto y obtuvo una beca para viajar a Alemania, a la ciudad de Dresden, en donde compartirá con estudiantes de diferentes partes del mundo, durante el mes de julio.

.

 

.

JARDINERAS SECTOR UNO CAMILO HENRÍQUEZ: CREAR MEMORIA, DAR VIDA

06/01/2025

El pasado mes de noviembre se vivió un proceso muy importante, por medio del cual se conmemora el fallecimiento de dos estudiantes que partieron el 2023 y que desarrollaron sus clases en la sala 38 del Sector Uno Camilo Henríquez , ubicada en pasillo del segundo piso mirando hacia Jardín Japonés. La memoria es parte fundamental del desarrollo humano y de sus comunidades, este proceso permite reconocernos en experiencias, percepciones, e historias comunes, es por esto que a través de un trabajo interdisciplinar entre el departamento de inglés, el programa de educación ambiental del Instituto Nacional y la coordinación comunal del mismo, se desarrolló entre los meses de agosto a noviembre un proyecto que busca dar vida a ese sector, a través de la plantación de arbustos divididos en dos secciones; Sección 1: Fuera del departamento de Inglés y Sección 2: En toda la extensión de jardineras del pasillo correspondiente a la sala de los estudiantes fallecidos. “Esta hermosa labor fue ejecutada por quienes comienzan un camino en nuestro Instituto, agradecemos como equipo al curso 7 básico A por su dedicación, prolijidad, dedicación y rapidez para llevar a cabo tan magna tarea, recordar a quienes ya no están en este plano a través de la vida que hoy podemos ofrecer para conmemorarlos”; a su profesor jefe, señor Diego Navarro perteneciente a depto. de Artes Visuales y a la profesora Eugenia González del depto. de Inglés, quien colaboró con distintas etapas de este proyecto. Componen este trabajo interdisciplinar las profesoras Jeanette Briceño perteneciente al departamento de Inglés, Marlene Martínez Ángel, de Historia y coordinadora comunal del programa de educación ambiental, y Camila Aravena, coordinadora del programa de educación ambiental del Instituto Nacional.

.

 

.

UNA DÉCADA DE APRENDIZAJES: EL DEPARTAMENTO DE LENGUA Y CULTURA MAPUCHE CUMPLIÓ DIEZ AÑOS DE TRABAJO EN EL INSTITUTO NACIONAL

02/01/2025

El pasado 4 de diciembre, se vivió una ceremonia conmemorativa para la reafirmar de la diversidad cultural que tiene actualmente el Instituto Nacional. En la Sala Cámara del Centro Arte Alameda, ubicado en el Centro de Extensión, se vivió el 10mo aniversario del Departamento de Lengua y Cultura Mapuche de nuestro establecimiento. Liderado por el jefe de la Unidad, el docente de Historia y encargado del Departamento de Lengua y Cultura Mapuche, Lautaro Cayupán Cayupange, quien viene ejecutando la labor dejada por el ex alumno y luego Profesor de Historia y Ciencias Sociales, Felipe Curivil Bravo, se repasó esta década de trabajo realizado por los docentes, además de la importancia de la conservación de esta lengua originaria, la cual ha tenido presencia permanente en nuestro colegio. Con la exposición del profesor Lautaro Cayupán, se pudo observar las diferentes dificultades que ha tenido que superar este departamento en la implementación del trabajo de enseñanza de una lengua, con todas las dificultades que el mundo mapuche sortea en la preservación de su cultura y costumbres, más aún insertándolo en la Educación Pública y en un colegio tan numeroso como el nuestro. Se dio espacio a la participación de diferentes invitados, entre ellos y ellas, Fabiola Lefiman, con una exposición de artesanía en greda, la interpretación musical de la artista Carmen Curical Ñanco, y la agrupación musical Ayllapan ka Kürakeo, quienes presentaron una hermosa versión de “Te recuerdo Amanda”, del cantautor Víctor Jara, interpretada en Mapudungun. Felicitamos la resiliencia del profesor Lautaro Cayupán Cayupange y a todos sus antecesores, quienes han construido una unidad pedagógica constante, que año a año se ha arraigado en nuestro establecimiento, a través de las clases de la lengua y también con el desarrollo del Palín Institutano, que tanto entusiasmo ha traído en el estudiantado. El kimelfe Lautaro Cayupan Cayupange y las y los chillkatufes, estudiantes de la asignatura dedican la actividad a tod@s l@s estudiantes mapuches y pertenecientes a Pueblos Originarios en este Décimo Aniversario en nuestro Instituto Nacional.

.

 

.

JORNADA DE NIVELACIÓN PARA ESTUDIANTES NUEVOS DE 8° BÁSICO A 4° MEDIO

31/12/2024

Estimados/as estudiantes y apoderados/as que se incorporan al Instituto Nacional este  2025, les damos la más cordial bienvenida a nuestro establecimiento, esperamos que los años de escolaridad que estén en nuestro colegio este llenos de desafíos, aprendizajes y buenas experiencias, las que  sólo se pueden lograr trabajando adecuadamente con el compromiso y trabajo de los estudiantes, colegio, padres y apoderados. Con el objetivo de nivelar y reforzar los conocimientos previos necesarios para afrontar el inicio del 2025 se citara a  los/las estudiantes nuevos que se incorporaran al establecimiento, en los niveles de 8vo a 4to medio.   Las asignaturas involucradas serán: Matemática – Lenguaje – Ciencias – Historia – Idiomas – Filosofía.   Los/las estudiantes se deben presentar en los horarios que señala la tabla, con ropa cómoda, traer un cuaderno, lápiz pasta, grafito y colación.  

Fechas Horarios
Lunes 6 de enero 9:00 a 10:10 10:20 a 11:30 11:45 a 12:55
Martes 7 de enero 9:00 a 10:10 10:20 a 11:30 11:45 a 12:55
  Los detalles de salas serán indicados al ingreso el día lunes 6 de enero o previamente en la página del Instituto www.institutonacional.cl   Agradecemos asistencia y puntualidad

.

 

.

COMUNICA SENSIBLE FALLECIMIENTO

27/12/2024

Estimada Comunidad Institutana: Comunicamos el sensible fallecimiento de Berta Angélica Bustamante Tapia, madre de nuestra profesora de Biología Carolina Toro, quien nos dejó el pasado 25 de diciembre. A la madre de Carolina la están velando en una capilla cercana a su casa, ubicada en Reserva Nacional Lago Carlota #1333, comuna de Coquimbo. Enviamos un afectuoso abrazo a Carolina, a su familia y amigos que hoy sufren con la partida de doña Berta. No hay palabras que consuelen en estos momentos, pero la acción de mostrar afecto en estos momentos tan difíciles puede ser una buena contención.

.

 

.

¡Y LO HIZO DE NUEVO! INSTITUTANO JAIME CARREÑO SE CORONÓ CAMPEÓN NACIONAL EN COMPETENCIA DE CICLISMO

27/12/2024

El joven Jaime Carreño no deja de sorprendernos. El estudiante que recientemente pasó a tercero medio obtuvo un nuevo trofeo, cerrando un año 2024 espectacular para este estudiante que pone en lo más alto el nombre de nuestro Instituto Nacional. El pasado 12 de diciembre, el actual estudiante del 2°I obtuvo el primer lugar en el Campeonato Nacional de Pista, en la categoría Persecución Intermedia Varones, portando el dorsal N°79 del Club de Ciclismo Chacabuco. Felicitamos al bueno de Jaime, que junto a su familia han construido un trabajo y una disciplina no solo a nivel deportiva, sino que también académica, demostrando su enorme capacidad en todo lo que se propone. Esperamos seguir viéndolo por los patios, disfrutando junto a sus compañeros y manteniendo su exitosa carrera como ciclista juvenil. Desde el Instituto Nacional estamos muy contentos por contar con un estudiante que nos representa de tan buena manera.

.

 

.

ESTUDIANTES INSTITUTANOS SE CERTIFICARON INTERNACIONALMENTE EN SU CONOCIMIENTO DE INGLÉS

27/12/2024

Durante este 2024, los estudiantes del Taller de Exámenes Internacionales de Inglés ha tenido muchos resultados exitosos, habiendo aprobado sus certificaciones en el idioma extranjero, lo que les permitirá convalidar sus conocimientos en sus futuros estudios universitarios. A través de la profesora del Taller, la docente de idioma extranjero inglés con amplia trayectoria en nuestro colegio, Jeanette Briceño, se dio a conocer la aprobación del examen realizado por la Universidad de Cambridge, Inglaterra, en su sede autorizada en Chile en la Pontificia Universidad Católica. Los primeros que aprobaron, a mitad de este año, fueron los estudiantes Diego Moreno, Rogers Méndez y Ronny Olguín, certificados con nivel B1 y B2. Mientras que quienes rindieron a final de año, se dividieron de acuerdo a su jornada, siendo el B1 el certificado obtenido por los estudiantes de la Jornada Mañana y A2 los de Jornada Tarde. } Felicitamos entonces a los y las estudiantes Belén Santibáñez, Diego Robles, Alexis Zúñiga, Antonella Carrasco, Benjamín Olivas, Facundo Santos, Josefa Guerrero, Mariano Fernández y Maximiliano Carrasco de la Jornada Mañana. Mientras que de la Jornada Tarde se llevan el reconocimiento los y las estudiantes, Ámbar Salas, Emilia Zúñiga, Martín Muñiz, Mateo Valenzuela y Maite Rodríguez. Felicitamos nuevamente a estos (prácticamente bilingües) estudiantes, quienes podrán convalidar sus ramos de inglés en la universidad, y aplaudimos la labor de la profesora, que en conjunto a los apoderados/as que acompañan a sus hijos, sumado a los ex alumnos en Chile y en el extranjero, junto al Club de Tiro con Arco del Instituto Nacional, que becan a nuestros estudiantes, es un resultado de trabajo colaborativo que enorgullece a nuestra comunidad.

.

 


La excelencia académica es parte de la tradición institutana, que se destaca en la Educación Chilena; colegio humanista, científico y laico, que privilegia el mérito personal y el trabajo de los estudiantes.

leer más

El calendario escolar está organizado en razón de las directivas ministeriales y del plan de trabajo anual definidio por la Direción del Establecimiento; la programación de actividades integra el quehacer de los diversos estamentos.

leer más

Informese aquí de las noticicias relevantes y actividades de la Comunidad Educativa; a diario hay eventos emergentes que dinamizan nuestra Casa de Estudios.


leer más


El Proceso de Admisión 2012 exclusivo para el Nivel Escolar de Séptimo Año Básico será informado durante el mes de junio; ocasión en que se puibicarán los requisitos, documentos y calendario de todo el proceso.

leer más

En esta sección los estudiantes encontrarán guías de y material de apoyo para el desarrollo de las actividades lectivas y complementarias de las distintas asignaturas del Plan de Estudio.


leer más

El Instituto Nacional dispone de los servicios de esta plataforma web que para gestionar la información educacional y para ponerla al servicio de la Comunidad Educativa, con acceso direccto para todos los apoderados.

leer más

El día Jueves 24 de Marzo se llevó a efecto la solemne ceremonia de Imposición de Insignias a los estudiantes del Nivel Escolar de Séptimo Año Básico 2011; oficialmente son alumnos del Instituto Nacional.

leer más

El día jueves 24 de Marzo fueron liberados por el Ministerio de Educación los resultados del Simce de Inglés aplicado a los estudiantes de Tercer Año Medio el 2010.


leer más

De acuerdo a la legislación vigente, el día 30 de Marzo el Rector del Establecimiento dará a conocer a la Comunidad Educativa la Cuenta Pública de Gestión Institucional 2010.


leer más

Las situaciones de emergencia son imprevistas; recomendamos conocer con oportunidad el Plan de Seguridad Escolar del Establecimiento.


leer más

Resultados del Simce 2010 correspondiente a Lenguaje y Matemática aplicado al Nivel de Segundo Año Medio.


leer más

La Acreditación Institucional permite contar con una certificación de calidad de nuestros procesos y resultados y da cuenta del cumplimiento de nuestro proyecto institucional.

leer más

Programa El Instituto te recibe ... durante la primera semana de enero los estudiantes del nivel Séptimo Año Básico 2011 fueron recibidos oficialmente por el Establecimiento.


leer más

Informese aquí de las noticicias relevantes y actividades de la Comunidad Educativa; a diario hay eventos emergentes que dinamizan nuestra Casa de Estudios.


leer más

Se incorporan a los servicios informativos del Establecimientos los recursos de las redes sociales, posibilitando un acceso interactivo al quehacer de nuestra Casa de Estudios.


leer más



El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, se celebra en Chile y en todo el mundo desde 1995. Ese año, la Unesco proclamó oficialmente el 23 de abril para conmemorar el libro y los derechos de autor.

leer más



Información publicada por el Ministerio de Educación, que se deduce de la entrada en vigencia de la Ley 20.501 sobre Calidad y Equidad de la Educación.


leer más



La misión de la Iniciativa de la Carta de la Tierra es la de promover la transición hacia formas sostenibles de vida y hacia una sociedad global que comparta un marco ético común.


leer más

 

 

Portada | Comunidad | Intraweb | Web mail | Sitio Web | Contacto

Copyright © Todos los derechos reservados - Sitio en re-re-construcción - 2015

Optimizado para Internet Explorer 5 con una resolución de 640x480